Borrar
Así se han encontrado las figuras que con tanto mimo habían sido talladas. DMontaña
Destrozan por completo las figuras del 'bosque mágico' de Artxanda

Destrozan por completo las figuras del 'bosque mágico' de Artxanda

Un grupo de individuos sabotea las esculturas realizadas por un jubilado bilbaíno en 'Potongo', la vía que recorren muchos amantes de la bicicleta de montaña cerca del anillo verde de Bilbao

David S. Olabarri

Bilbao

Domingo, 19 de noviembre 2023, 08:12

Un grupo de desconocidos ha destrozado por completo lo que muchos bilbaínos conocían ya como el 'bosque mágico' de Artxanda. Se trataba de la obra de un bilbaíno de 71 años, jubilado y enamorado del arte y la naturaleza, que empezó a realizar tallas en árboles caídos en un rincón de 'Potongo', la vía que recorren muchos amantes de la bicicleta de montaña, cerca del anillo verde de Bilbao. Su profesora, la escultura Amaia Conde, explica a DMontaña que el autor no tiene intención de restaurar su trabajo porque no quiere problemas con nadie. Su idea es buscar otro rincón del bosque en el que poder disfrutar de su pasión sin que nadie le moleste.

Hace algo más de un año, poco después de que se supiese la existencia de este rincón, su autor insistió en que no quería que se conociese su nombre ni se le viese la cara porque quería seguir disfrutando de la talla y de la naturaleza con la libertad que da el anonimato. De hecho, no llevaba mucho tiempo con la azuela en la mano cuando encontró este lugar. «Solo soy un artesano. He trabajado muchos años encerrado en un local. Y esto me permite hacer algo que siempre me ha gustado y estar en contacto con la naturaleza. Así soy feliz», explicó.

Dos de las tallas llenas de grafitis. DMontaña
Imagen secundaria 1 - Dos de las tallas llenas de grafitis.
Imagen secundaria 2 - Dos de las tallas llenas de grafitis.

Por aquel entonces ya había pasado horas y horas a solas en el monte. Lo primero que talló fue el rostro de un duende escondido entre la maleza. Después empezó a trabajar el tronco de un roble americano caído en la pequeña pista que conduce a la escuela de hostelería y en él imaginó una concha del Camino de Santiago. Después le siguieron muchas otras obras de artes: Un cocodrilo, un búfalo, un búho, la pata de un caballo pisando la cabeza de un jabalí...

Arriba, el autor de las tallas trabajando antes de los destrozos en una de las figuras de espaldas para conservar el anonimato. Abajo, dos de sus trabajos realizados con los troncos caídos. David S. Olabarri
Imagen principal - Arriba, el autor de las tallas trabajando antes de los destrozos en una de las figuras de espaldas para conservar el anonimato. Abajo, dos de sus trabajos realizados con los troncos caídos.
Imagen secundaria 1 - Arriba, el autor de las tallas trabajando antes de los destrozos en una de las figuras de espaldas para conservar el anonimato. Abajo, dos de sus trabajos realizados con los troncos caídos.
Imagen secundaria 2 - Arriba, el autor de las tallas trabajando antes de los destrozos en una de las figuras de espaldas para conservar el anonimato. Abajo, dos de sus trabajos realizados con los troncos caídos.

Desde entonces había realizado muchas obras más. Y cada vez más personas visitaban este rincón, que adquiría cada vez más popularidad y más reportajes en televisión y redes sociales. Ahora, un grupo de individuos lo ha destrozado por completo y se ha dedicado a realizar pintadas en algunas de las obras. Incluso han tratado de bloquear el camino acumulando los troncos que han cortado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Destrozan por completo las figuras del 'bosque mágico' de Artxanda