Borrar
Una de las fincas con animales en las que se han instalado bebederos. Pedro Álvarez
La Fundación Camino Lebaniego, anfitriona de un evento internacional sobre reptiles

La Fundación Camino Lebaniego, anfitriona de un evento internacional sobre reptiles

La cumbre, en la que habrá varias ponencias sobre herpetofauna, reunirá en Santander y en distintos puntos del Camino Lebaniego a un centenar de expertos del Programa LIFE

Domingo, 21 de enero 2024, 07:58

La Fundación Camino Lebaniego ha sido seleccionada por la Comisión Europea para ser la anfitriona del evento internacional sobre reptiles 'LIFE Platform Meeting: Amphibian & Reptile Conservation' -a través de 'Steps for life'. La cumbre reunirá en Santander y en distintos puntos del Camino Lebaniego a un centenar de expertos del Programa LIFE y de otros programas financiados con fondos europeos. El objetivo es «discutir una batería de medidas, que serán estudiadas para integrarlas en las nuevas políticas de conservación de los reptiles».

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima, y a la implementación del Pacto Verde Europeo (Green Deal). La presidenta la Fundación Camino Lebaniego y titular de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha subrayado que este reconocimiento a la labor de la Fundación Camino Lebaniego, es un motivo de orgullo para el Gobierno de Cantabria, además de un aval a la nueva estrategia que se va a seguir«.

Noticia relacionada

Por otra parte, la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez Bahamonde, ha declarado que el proyecto Steps for LIFE, que coordina la Fundación con sus socios de Amica, Ampros, Fundación FIRE, SEO/Birdlife y Vila Nova de Gaia, «es un orgullo y un ejemplo de buenas prácticas, porque si no la CE no hubiera elegido nuestro proyecto para un evento de esta altura a nivel científico, de ecología y conservación».

Actuaciones

El proyecto Steps for LIFE, iniciado en 2022, se encuentra en el ecuador de su ejecución, y se han acometido cientos de acciones, entre las cuales están la reconstrucción de muros en piedra seca, para fomentar los usos y tradiciones y que además cumplan su función de corredor para la fauna; gestión de árboles maduros, entre los cuales está el Habario de Pendes que alberga una de las poblaciones más importantes de castaños centenarios; colocación de pilas de madera muerta; bebederos adaptados para anfibios y reptiles; charcas para herpetofauna y otros grupos de animales, así como la eliminación de Especies Exóticas Invasoras (EEI), labores de educación ambiental, o sensibilización y comunicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Camino Lebaniego, anfitriona de un evento internacional sobre reptiles