Borrar
Taller de observación de aves. AVESCANTABRICAS.COM
Las Marismas de Santoña acogen este fin de semana el Festival de Migración de las Aves

Las Marismas de Santoña acogen este fin de semana el Festival de Migración de las Aves

Entre el viernes y el domingo se celebrarán, entre otras actividades, un maratón ornitológico, un concurso fotográfico, visitas guiadas, talleres y puestos de observación en uno de los enclaves de «mayor valor» para la conservación de las aves migratorias, «tanto en España como en el resto de Europa»

DMontaña DM

Santander

Martes, 14 de septiembre 2021, 16:02

La XIV edición del Festival de la Migración de las Aves se celebra este fin de semana en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, con un maratón ornitológico, un concurso fotográfico, visitas guiadas, talleres y puestos de observación, entre otras actividades. El evento se desarrollará en varias ubicaciones, como la Casa de las Mareas, en Soano; los observatorios de Bengoa y Arenilla, el Centro de Visitantes, la Plaza de San Antonio, la Casa de Cultura, y el Embarcadero del Pasaje.

Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo, excepto el maratón ornitológico, el concurso de fotos, y las visitas guiadas, que requieren de reserva previa en 'avescantabricas.@gmail.com', 'www.avescantabricas.com' o en el teléfono 647 225 234.

Así lo han dado a conocer este martes en la rueda de prensa de presentación de la nueva edición del festival, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco; y el alcalde de Santoña, Sergio Abascal. Blanco ha subrayado que las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel son uno de los enclaves de «mayor valor» para la conservación de las aves migratorias, «tanto en España como en el resto de Europa». «El escenario es inigualable», ha añadido.

El viernes habrá un concurso de fotografía. AVESCANTABRICAS.COM

Igualmente ha destacado que el festival es un «evento pionero» en Cantabria y que seguramente también lo sea «en el Cantábrico y en el resto de España», por el «fruto de la feliz coincidencia de intereses» que ha mantenido el Ayuntamiento de Santoña y el Gobierno autonómico durante «tantos años».

También ha recordado que las marismas es un territorio con cuatro figuras de protección: Parque Natural, Zona de Especial Conservación, Zona de Especial Conservación, Zona de Especial Protección para las Aves de la Red Ecológica Europea Natura 2000 y Humedal de Importancia Internacional del Convenio Ramsar. En ese sentido, ha destacado que el lugar es un enclave «señero» de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, que reúne a 40 lugares que suman más de 150.000 hectáreas, es decir, más del 28% de la superficie regional.

Por su parte, el alcalde ha recordado que el año pasado no se pudo realizar el festival por la pandemia del Covid, y que este verano vuelven a ponerlo en marcha «con mayor empeño que nunca». Al igual que el consejero, ha subrayado que las Marismas de Santoña son un entorno natural «extraordinario y absolutamente privilegiado» con un «alto valor» natural y paisajístico, y ha agradecido a la Consejería su apoyo para recuperar uno de los eventos medioambientales «referentes» en Cantabria, al tiempo que ha animado a cántabros y turistas a acudir al festival porque el programa es «muy variado».

Programa

Tres días de aprendizaje

Así, el festival se inaugurará este viernes con el concurso de fotografía; una ponencia del doctor de la Universidad de Oviedo Juan Carlos Illera sobre 'La colonización, especiación y extinción de aves en Macronesia'; y un concurso de fotoidentificación a través de proyección de fotografías.

El sábado tendrá lugar la XII edición del Maratón Ornitológico, una demostración de anillamiento científico de aves, varios puestos de observación de especies, talleres y juegos infantiles, y una visita guiada en barco por el parque. Además ese mismo día habrá un espectáculo de calle denominado 'Circus magníficus', a cargo de la compañía Malabaracirco; una ponencia del doctor Alfonso Marzal, de la Universidad de Extremadura, sobre '¿Por qué mirar a las aves? Estudios en clave de salud global'; y una charla-proyección de Fernando Arce y su 'Tasmania', un viaje naturalista.

Por último, el domingo se repetirán las actividades de demostración de anillamiento científico de aves, los puestos de observación de especies, los talleres y juegos infantiles, y la visita guiada en barco. También se celebrará un taller de 'Fotografía de naturaleza creativa', de la mano de Roberto González, una descarga de fotos del concurso, la entrega de premios y la clausura del evento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las Marismas de Santoña acogen este fin de semana el Festival de Migración de las Aves