![El parque de las Marismas de Santoña acogerá el Festival de la Migración de las Aves del 15 al 17](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/06/aves-santona-k00C-U21096859390uFC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El parque de las Marismas de Santoña acogerá el Festival de la Migración de las Aves del 15 al 17](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/06/aves-santona-k00C-U21096859390uFC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel volverá a reunir a los amantes de la ornitología con su ya consolidado Festival de la Migración de las Aves. que se celebrará los días 15, 16 y 17 de septiembre. El evento, ... que alcanza su XVI edición, regresa puntual a su cita con un amplio y variado programa de actividades diseñado para sensibilizar en materia de conservación de la naturaleza.
El consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, y el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, presentaron ayer esta iniciativa que aglutina a lo largo de sus tres jornadas un concurso de fotografía, un maratón ornitológico, talleres, visitas y charlas.
El festival, organizado por la asociación Aves Cantábricas con la financiación del Gobierno de regional y el Ayuntamiento de Santoña, se inaugurará el viernes 15 y, a continuación, se dará paso al concurso de fotografía sobre naturaleza, una ponencia magistral sobre los efectos del clima y la huella humana en poblaciones de aves marinas; y un concurso de foto identificación a través de la proyección de imágenes.
El sábado está previsto el Maratón Ornitológico, una demostración de anillamiento científico de aves, una visita guiada en barco por el parque, un taller de huellas y rastros; puestos de observación de aves; talleres y juegos infantiles; espectáculos de calle, una ponencia magistral sobre la dispersión de plantas y animales para aves acuáticas, y una charla sobre las Islas Galápagos y la costa de Ecuador.
El festival finalizará el domingo con el anillamiento científico de aves, puestos de observación de aves, una visita guiada en barco por el parque, un taller de macrofotografía, talleres y juegos infantiles y la entrega de premios del concurso de fotografía.
Todas las actividades serán gratuitas y de libre acceso, aunque algunas requieren de reserva previa. Las actividades se desarrollarán en la Casa de las Mareas de Soano; el Observatorio de Bengoa; el Observatorio de Arenilla; la plaza de San Antonio; el Teatro Casino Liceo, y el Embarcadero del Pasaje.
Palencia reafirmó el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con esta iniciativa para «seguir potenciando la biodiversidad de la comunidad autónoma, así como promover, mantener y proteger la enorme riqueza natural, los espacios naturales y las maravillas del territorio.
Por su parte, el regidor destacó que esta iniciativa, que ha ido aumentando en participantes, supone para el municipio «una oportunidad única de darnos a conocer y situarnos en el mapa del turismo ornitológico de España y de Europa». En el acto también participó el concejal de Medio Ambiente de Santoña, Víctor Sobrino, que abogó por aprovechar las potencialidades de una de las reservas acuáticas «más importantes» del norte de España, en donde habitan entre el 45 y el 50 por ciento de las especies acuáticas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.