

Secciones
Servicios
Destacamos
El presupuesto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria para 2024 recoge la rehabilitación integral del teleférico de Fuente Dé ... , en la que se contempla aumentar el tamaño de las cabinas para albergar el doble de pasajeros, con el objetivo de desarrollar el proyecto en dos fases, en 2024 y 2025. Así lo anunció ayer la consejera, Eva Guillermina Fernández, en su comparecencia para informar de las cuentas de su departamento para el año próximo, que cuentan con 85,5 millones de euros -11,9 de ellos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)-, un presupuesto que es, a su juicio, «realista y responsable», mientras que la oposición (PRC, PSOE y Vox) lo ha tachado de «continuista».
Respecto a la rehabilitación integral del teleférico de Fuente Dé, Fernández señaló que esta obra, que es «muy necesaria y se ha postergado durante demasiado tiempo», permitirá ganar «en seguridad y en agilidad». Aunque por el momento el proyecto no está hecho, la idea es empezar a ejecutarlo a finales del año que viene y desarrollarlo en dos fases (2024 y 2025), coincidiendo con el último trimestre del año, cuando la instalación está cerrada, informaron fuentes de la Consejería a Europa Press.
Noticia relacionada
Precisamente, la empresa pública Cantur tendrá en 2024 un presupuesto de 40 millones de euros, 14 de ellos aportados por la Consejería y los otros 26 se calculan de ingresos propios, que también se destinarán a obras de actualización en las instalaciones de Alto Campoo, tanto en las áreas de servicio como en el hotel La Corza Blanca, mientras que en Cabárceno se va a intervenir en los espacios de hostelería.
Entre las novedades de este departamento también destacan el teleférico de Vega de Pas; 1,5 millones para la sede asociada del museo Reina Sofía; y 4,4 millones para la vía verde del entorno del túnel de La Engaña, cuya obra comenzará en 2024.
Asimismo, continúan proyectos heredados como las obras para la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología (Mupac), al que se destinarán 2,2 millones de euros; y el centro de artes de La Lechera en Torrelavega, para el que se han consignado más de 4 millones y que esperan inaugurar el año que viene.
También se recogen otras subvenciones nominativas dirigidas a los ayuntamientos para la mejora de las infraestructuras deportivas y una nueva línea de ayudas para fomentar el deporte en edad escolar. No obstante, no se contempla una ayuda para el Racing porque hasta el momento «no hay un proyecto ni nada firmado» sobre el estadio y «todo son conversaciones».
Fernández indicó que el aumento general del presupuesto es «moderado» porque es «realista» y, a su juicio, «no tiene sentido trabajar con presupuestos sobredimensionados que luego no se van a poder ejecutar», si bien la gestión va a ser «rigurosa». Asimismo, apuntó que es «responsable», al estar calculado en el escenario «menos favorable», sin prejuicio de los fondos del Estado y los europeos que puedan llegar a lo largo del año.
Respecto a la Ley de Memoria Histórica, la consejera reiteró que las exhumaciones están «garantizadas» -la previsión presupuestaria se encuentra incluida en la partida para las investigaciones arqueológicas-, si bien señaló que hasta el momento solo se ha solicitado una.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.