Borrar
Algunos consideran que el desfiladero de las Xanas es una ruta de Cares a pequeña escala Rubén Gálvez
En busca de las hadas por el desfiladero de las Xanas

En busca de las hadas por el desfiladero de las Xanas

Considerado hermano pequeño de la ruta del Cares, esta ruta se asoma al río Viescas

Iratxe López

Santander

Domingo, 16 de abril 2023, 07:53

Si tienes vértigo, ni te molestes en plantearte hacer esta ruta. Si te encanta andar entre rocas, por un camino estrecho con vistas al precipicio, acude sin dudarlo. No hace falta ser montañero experto, aunque, por supuesto, debes ir con cuidado. La recompensa, empaparse del paisaje, vale el esfuerzo. Además, a los glotones espera en destino un buen plato de pote o de fabada... Ya se sabe que mover piernas impulsados por un objetivo siempre ayuda.

Algunas personas consideran al desfiladero de las Xanas una ruta de Cares a pequeña escala. No diríamos que sean comparables, cada cual tiene su estilo. Sí animamos a aventurarse en ambas y decidimos centrarnos, en esta ocasión, en la más desconocida por modesta.

Senderismo

Senderismo
  • Distancia 3,8 km (ida)

  • Duración 1:45 h.

  • Desnivel subida 454 m.

Peculiar como la otra lo es, sin duda. Menos bulliciosa también, aunque esto no signifique necesariamente completarla en soledad, a todos nos atraen los descubrimientos. La variedad de ecosistemas sorprende durante esta marcha en la que Asturias se presenta como es, magníficamente bella.

Pero vayamos a lo práctico: la ida parte de Villanueva con destino a Pedroveya. Antes de la primera localidad, a la izquierda, existe un área recreativa donde aparcar el coche. Y la señal del PR-AS 187.

En algunas zonas del desfiladero, a lo largo de la garganta, podrás contemplar el río Viescas desde más de 80 metros, de ahí que avisáramos a quien odie las alturas. Una migaja teniendo en cuenta que el precipicio cae 500 metros en otras tras siglos y siglos de horadar y horadar, de agua comiendo la montaña en su fluir hacia el Trubia. Si sumas a eso el trayecto de 2 kilómetros robado a la roca y que en ciertos puntos debes pegarte a la pared si encuentras a alguien de frente, imagina la estrechez del asunto, que no asusta, pero sí pone en guardia.

Mitología

El segmento rocoso del itinerario fue construido en los años cincuenta del pasado siglo para comunicar pueblos enclavados en los municipios de Santo Adriano, Quirós y Proaza. Fue una idea que nunca terminó, aunque ahora la aprovechen los senderistas.

Superada esta etapa más bien prieta, llega el bosque de cuento, mucho más accesible. Quizá impresione menos, pero podemos definirlo, sin duda, como igual de encantador. Camino de hadas, eso es precisamente una 'xana' en Asturias, la imaginación volará a mundos intangibles con gran peso dentro de la tradición. Y a pesar de que los adultos ya no creamos en este tipo de seres fantásticos, si al superar un árbol de ancho tronco una de estas habitantes de cuevas y fuentes surgiera de la nada, sentiríamos que somos nosotros quienes sobramos.

Aviso

Si apetece tocar agua, a una hora aproximada desde la partida existe la alternativa de bajar al arroyo. Si prefieres continuar recto, seguirás hasta el pueblo donde aguarda el plato de cocido. Haz buena cuenta de él, luego toca bajar, y aunque cuesta menos, sigue requiriendo calorías. De frente admira el valle de Proaza y los montes que separan Teverga de Quirós.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes En busca de las hadas por el desfiladero de las Xanas