Borrar
Canal de Castilla en Medina de Rioseco. GABRIEL VILLAMIL
Hoy recorremos la Ruta del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco

Hoy recorremos la Ruta del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco

de ruta por... ·

Un paseo lineal de 15 kilómetros de ida y vuelta con acueductos y bosques que bordean esta obra de ingeniería del siglo XIX que servía para transportar el trigo desde Tierra de Campos a los puertos del norte

JUAN J. LÓPEZ

Santander

Martes, 8 de marzo 2022, 14:38

Como un almirante, un senderista o un simple paseante, la opción del Canal de Castilla siempre es adecuada. Lo es en verano, por la inmersión térmica que permite al visitante huir de las altas temperaturas en la ribera del Canal; y lo es en invierno, donde estos días la cencellada, incluso las aguas heladas, ofrecen una vista reconfortante y espectacular -eso sí, siempre que se disfrute con una buena capa de abrigo-.

El Canal de Castilla, obra de ingeniería finalizada en el siglo XIX y que servía -entre otras funciones- para transportar el trigo de Tierra de Campos a los puertos marinos del norte del país, se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la provincia de Valladolid.

En esta ocasión nos desplazamos hasta Medina de Rioseco, la Ciudad de los Almirantes, para disfrutar de una ruta de unos 15 kilómetros, que completaremos de forma lineal con salida y llegada en el municipio riosecano.

La ruta sigue precisamente el Canal de Castilla, donde no solo disfrutaremos de esta obra hidráulica de bella factura, sino de todo el entorno, así como diferentes localidades de gran interés, como la citada Medina de Rioseco, en la que si nos sobra tiempo, podemos disfrutar de su gran patrimonio artístico o de su gastronomía.

Gabriel Villamil

Hacia la dársena

La ruta comienza justo en la Dársena del Canal de Castilla, junto con una de las antiguas fábricas de harina más características, la harinera de San Antonio, en dirección a Tamariz de Campos. En esta ocasión, no hay pérdida, se trata de seguir el canal, la orilla, para ir disfrutando del cambio de paisaje, con la sucesión de árboles y, en función de la época del año, las distintas aves.

Aunque la actividad podría ser interminable (más de 200 kilómetros tiene el Canal), en este caso, os recomendamos llegar hasta el Arroyo Tejero, para luego volver hacia Medina de Rioseco, en un itinerario lineal.

En total, se trata de una ruta de 15 kilómetros y que se puede realizar en un espacio de tiempo que puede variar entre las tres y cuatro horas de caminata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hoy recorremos la Ruta del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco