14 fotos
![Por las riberas del Yera y Aján](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/10/yera15-ku9F-U190863084129w4D-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
14 fotos
Llegamos a Vega de Pas temprano. Aquí aparcamos el coche y aprovechamos para dar un paseo por sus calles para admirar su arquitectura típica montañesa. Enseguida comenzamos nuestra ruta por las riberas del Yera y Aján. Es un entorno privilegiado. La ruta es circular, con ... un nivel de dificultad moderado y un desnivel acumulado de 434 metros. La distancia que recorreremos alcanza los 18,11 kilómetros.
Salimos desde la Vega de Pas tomando el sendero que nos encontramos a mano derecha (está marcado el PR). Nada más salir del pueblo, ya nos encontramos junto a la corriente de agua del río Yera que nos acompañará durante toda la jornada. Atravesamos un precioso bosque de hayas, mientras disfrutamos de las preciosas cascadas que nos vamos encontrando a lo largo del camino. Seguimos por la ribera del río durante 4,6 kilómetros hasta llegar al hermanamiento con el río Aján. Un tramo en el que atravesamos puentes y nos encontramos con casas de piedra salteadas, todas del mismo color.
En ese momento comenzamos un pequeño ascenso hasta llegar a los antiguos barracones donde se quedaban los trabajadores que construyeron el túnel de La Engaña. Fue construido para facilitar el recorrido del ferrocarril Santander-Mediterráneo, pero nunca entró en funcionamiento. En su construcción, que se prolongó durante 20 años de trabajos, trabajaron más de 300 personas,
En nuestro camino llegamos a la boca del túnel de La Engaña, cuya longitud alcanza los 6.976 metros de longitud. En esta zona atravesamos varios espacios abiertos donde aprovechamos para hacer una parada y comer disfrutando de la naturaleza y de unas bellas vistas de los montes colindantes. Tras el descanso retomamos el camino por unos pequeños túneles, de poco recorrido y aptos para ir en familia. Y emprendemos el de regreso a Vega de Pas. Y para reponer fuerzas qué mejor forma que comer un buen sobao.
La ruta es circular y parte de Vega de Pas.
A lo largo del camino hay casas con una arquitectura típica de la zona.
A lo largo del camino hay pequeñas cascadas.
La ruta tiene una dificultad moderada y suma algo más de 18 kilómetros.
La ruta pasa por los barracones donde se alojaron los más de 300 trabajadores que construyeron el túnel de La Engaña. En la fotografía parte de los integrantes del grupo de senderismo Vive la Montaña.
La ruta discurre paralela a las riberas de los ríos Yera y Aján.
Pequeñas casas salteadas aparecen a lo largo de la ruta, todas del mismo color.
Ovejas, caballos, vacas... Los animales disfrutan de la naturaleza.
La ruta atraviesa una zona tranquila por la que apenas te encuentras senderistas o lugareños.
Vive la Montaña organiza cada fin de semana una ruta por Cantabria y alrededores.
Los ríos Yera y aján marcan el camino a seguir en esta ruta.
El cauce del río Yera aparece y desaparece a lo largo del camino.
Hay numerosas cascadas a lo largo del camino.
Los caballos se encuentran en los alrededores de Vega de Pas disfrutando en libertad de la naturaleza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.