![Concluye sin éxito la tercera jornada de búsqueda del llanisco desparecido en los Picos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/llanes-k1rH-U160970007373VxG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Concluye sin éxito la tercera jornada de búsqueda del llanisco desparecido en los Picos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/llanes-k1rH-U160970007373VxG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
Santander
Martes, 15 de febrero 2022, 11:21
La tercera jornada de búsqueda de Carlos Ugidos, el montañero llanisco de 49 años desaparecido desde el sábado en los Picos de Europa, concluye sin éxito. Tras las complicadas condiciones del lunes, con fuertes vientos y precipitaciones en forma de nieve, el tiempo dio este martes una tregua, lo que permitió reactivar el rastreo desde el aire. De esa tarea se encargaron las aeronaves de la Unidad de Helicópteros (UHEL) de la Guardia Civil de Asturias y del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). Como novedad y gracias al tiempo despejado, participaron unidades de drones, como la del SEPA presentada el pasado enero. También el dron manejado por el Equipo Pegaso de la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón. Desde el instituto armado indicaron que la búsqueda «a baja altura» de ese dispositivo permite grabar imágenes, así como «aportar un activo importante desde el aire a los agentes, pudiendo dirigirlo desde tierra hacia las zonas de interés para la búsqueda».
El rastreo continuó asimismo a pie y a lo largo de la jornada el equipo de búsqueda recorrió diferentes tracks que Ugidos había registrado en plataformas digitales, pero no se encontró ningún indicio. Entre voluntarios y profesionales, las personas desplegadas sobre el terreno superaron el medio centenar. Por parte de la Guardia Civil trabajaron cuatro equipos de los servicios de montaña Cangas de Onís y Mieres (Asturias), Potes (Cantabria), Sabero (León) y Trives (Orense). A ellos se sumaron personal del Grupo de Rescate del SEPA, el jefe de zona de los Bomberos y guardas del Parque Nacional. También participaron las unidades caninas del instituto armado y del SEPA.
La veintena de voluntarios, muchos de ellos amigos de Ugidos y experimentados montañeros, siguieron las indicaciones del Greim, que según explicaron desde el grupo Trail del Cuera, acotó el área de búsqueda. La misma previsión existe para la jornada de mañana. Según apuntaron desde la Guardia Civil, el rastreo comenzó en el Jitu Escarandi y se centró a lo largo de la misma jornada ese mismo entorno, así como la zona del pico Boro, el Casetón de Andara, el Mancondiú, La Gobia y Entrecuetos. Mañana miércoles la intención es reunir de nuevo a voluntarios con experiencia a primera hora para cubrir la misma zona de Entrecuetos, La Gobia y el Mancondiú, llegando también a otras áreas en dirección la sierra de la Corta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.