![Cantabria da la nota en verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/BCartistas-kKfD--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria da la nota en verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/BCartistas-kKfD--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El verano es tiempo de conciertos, de ver y escuchar a algunos de los artistas más exitosos del momento. En Cantabria, además de los tradicionales festivales de Santander y Torrelavega, un buen número de municipios echan el resto para amenizar sus fiestas con algún artista ... de renombre. Como puede ser Luz Casal en Colindres, Fangoria en Noja o Andy y Lucas en Revilla de Camargo y, aunque aún quedan municipios que no han anunciado sus programaciones a la espera de que tomen posesión las nuevas corporaciones surgidas en las elecciones locales del pasado 26 de mayo -caso Laredo o Reinosa por ejemplo-, los aficionados a la música en directo ya pueden ir haciendo su agenda para no perderse ninguno de los conciertos
En Santander hay cuatro grandes citas que se desarrollarán en la Campa de La Magdalena: el 'Hoky Popi Music', pensado para niños y jóvenes, que tendrá lugar el 21 de julio; el 'Magdalena en Vivo' que coincidirá con la Semana Grande, los días 22, 25, 26 y 27 del mismo mes, y el 'Reggaeton Beach' que celebra su primera edición el día 28. Los carteles de estas tres citas, que ya se han anunciado proponen una gran variedad de estilos y las entradas ya llevan semanas a la venta.
Magdalena en vivo El festival que se celebrará en Santander los días 22,25,26 y 27 de mayo incluye nombres como Manuel Carrasco, Texas, Aitana o Sidercars.
Música en Grande El Malecón de Torrelavega acoge este festival los días 4,5 y 6 de julio y en el cartel figuran entre otros Pablo López, Quique González, Vanesa Martín y Melendi.
Andy&Lucas Los gaditanos estarán en Revilla de Camargo el 13 de julio.
Luz Casal La interprete presentará canciones de su último disco en las fiestas de San Ginés en Colindres, el 22 de agosto.
Fangoria Alaska llegará a Noja el 29 de agosto.
Tequila La gira 'Adiós Tequilla Tour' ofrece un concierto solidario el 12 de agosto en Torrelavega.
Blas Cantó Forma parte del cartel del Hoky Popi, que tendrá lugar en la campa de La Magdalena el día 21 de julio
El primero de todos, el 'Hoky Popi', cuenta con Beret, Lola Índigo, Lérica, DJ Ivi y Blas Cantó. Este último se dio a conocer en el programa 'Eurojunior' de TVE, en el que fue subcampeón. Sin embargo, el éxito masivo le vino de la mano del grupo Auryn, que se convirtió en la 'boyband' más famosa del país. Tras siete años en la formación, emprendió su carrera en solitario. Su gran hit es el tema 'Él no soy yo', que ha alcanzado más de 50 millones de visualizaciones en YouTube y ha sido número 1 en las radios y en las listas de ventas.
En el caso de Francisco Javier Álvarez, nacido en Sevilla en 1996 y conocido popularmente como Beret, posee un estilo que es producto del reggae. Mimi, de OT; es la artista que se esconde detrás del alter ego de Lola Índigo, un grupo de mujeres, con ella como vocalista y un potente cuerpo de baile, donde la danza es casi tan importante como la música. Por último DJ Ivi es el nombre artístico del cántabro Iván Abramo, de 11 años, que es considerado el pinchadiscos más joven de Cantabria.
Justo al día siguiente de este festival tendrá lugar el 'Magdalena en Vivo'. O lo que es lo mismo cuatro días intensos de fiesta y música, que arrancarán el día 22 de julio con el concierto solidario de Texas -que permitirá escuchar en directo a su vocalista Sharleen Spiteri- . En esa misma jornada también actuará la nueva formación de Immaculate Fools y Ella Baila Sola. La siguiente cita del festival tendrá lugar el jueves día 25 con las actuaciones de Juan Magán, Víctor Magán y José de las Heras. El viernes será el turno de Manuel Carrasco, que regresa a este mismo escenario con nuevas canciones, y Ele. Para el sábado, último día de programación, se podrá disfrutar del directo de Aitana y Trapical Minds.
Desde su paso por Operación Triunfo, Aitana se ha convertido en una de las cantantes con mayor número de seguidores, pese a que su primer disco acaba de salir este mismo mes, un LP de 14 canciones al que ha llamado 'Spoiler'.
La última cita en La Magdalena este verano será el día 28 de julio. Es el 'Reggaeton Beach', que se celebra por primer año con un cartel compuesto por los artistas internacionales Natti Natasha, Manuel Turizo, Myke Towers, Lírico en la Casa, Rauw Alejandro y Darkiel.
La plaza Porticada de la ciudad también será escenario de un buen número de actuaciones. Sin embargo, no se anunciará el programa hasta que no haya tomado posesión el nuevo Gobierno municipal.
En lo que a conciertos se refiere, la ciudad de Torrelavega es una de las más activas. Como en Santander cuenta con la celebración de dos festivales: 'Música en Grande' y 'Vive la Feria'. A estos se sumarán otros conciertos gratuitos que tendrán lugar durante las fiestas de la Virgen Grande.
La primera cita es 'Música en Grande', que el año pasado congregó a 40.000 personas en su primera edición en la capital del Besaya. Será los días 3, 4, 5 y 6 de julio con un cartel que está pensado para distintos gustos y estilos. Tarque, fundador y voz de M Clan que está embarcado en la primera gira de su primer álbum en solitario; Sidercars, que ya estuvo este mismo año en el Palacio de Festivales, y Quique González serán los primeros en subir al escenario de El Malecón.
La segunda jornada cuenta con cuatro grandes mujeres como principales protagonistas. Se trata Vanesa Martín, Ana Guerra (otra 'triunfita') y Sofía Ellar.
Pablo López es el cabeza de cartel del 5 de julio. Procedente también de la factoría televisiva de 'OT' este artista ha conseguido hacerse un nombre propio con sus propias composiciones. El de Málaga ha publicado tres álbumes de estudio, el último 'Camino de fuego y libertad' lo presentó con el single 'El Patio', que acumula más de 27 millones de reproducciones. López ha compaginado su labor musical con el papel de coach del programa La Voz. La jornada se completa con la actuación de Danny Romero.
'Música en Grande' concluye el 6 de julio con un concierto de Melendi. Hace dos años de su última visita a Cantabria. El asturiano con más de dos mil millones de reproducciones en sus canciones en distintas plataformas, llegará con 'El cubo de Rubik Tour', coincidiendo con el título de su nuevo disco de estudio.
La Lechera será el escenario del otro gran festival torrelaveguense: 'Vive la Feria' que se abrirá el día 9 de agosto con Rozalén que, con una gira de más de 120 conciertos y cerca de cien mil espectadores, recorre la geografía española para presentar el aclamado 'Cuando el río suena...', disco que ya ha alcanzado la certificación de Platino. Completa el cartel, como artista invitado, David Otero.
En la segunda jornada, el 10 agosto, el escenario se transformará en un gran fiesta de los años ochenta con artistas como OBK, Rebeca o Chimo Bayo. Al día siguiente La M. O. D. A e Iván Ferreiro serán los encargados de poner música a las fiestas. Y ya por último, el día 12, Tequila, la mítica banda de rock española ofrecerá un concierto solidario a beneficio de AMAT. El grupo ochentero, que cuenta con Ariel Rot y Alejo Stivel en la formación, ha incluido Cantabria dentro de su gira 'Adiós Tequila Tour'.
En Torrelavega, además de estos dos festivales, se podrá disfrutar de música en directo y gratuita los días 11, 15 y 18 de agosto en el Boulevard Luciano Demetrio Herrero. Los primeros en actuar (domingo 11) serán el dúo Camela, que con su flamenco pop cuentan con un gran número de seguidores.
El día 15 será Víctor Manuel el que demostrará oficio en el escenario. El cantautor asturiano con más de 50 años de trayectoria interpretará algunas de las canciones de su último disco: 'Casi nada está en su sitio' y otros éxitos. Y ya el 18 será Carlos Baute el protagonista del último de los conciertos programados con motivo de las Fiestas de la Virgen Grande.
En el resto de la región, los pueblos más pequeños también se hacen grandes musicalmente hablando. Maliaño, además del XXII Festival Camargo Rock, que tendrá lugar en el Parque de Cross el próximo viernes día 21, recibirá el próximo sábado y en el mismo escenario a Vicky Larraz, que recordará los temas más populares de la banda Olé Olé en la que se inició como cantante y después Soraya, la de O.T, la de Eurovisión, la de los concursos televisivos, también interpretará sus grandes éxitos.
Revilla de Camargo, en plena celebración de las fiestas de la Virgen del Carmen, recibirá el 13 de julio al dúo Andy&Lucas. Los gaditanos, que ya tienen ocho discos en el mercado, llegarán a Cantabria para presentar el último 'Nueva vida', Una colección de canciones, entre ellas 'La última oportunidad'. Y al día siguiente, el 14, los seguidores del pop y La Movida podrán disfrutar, en este mismo marco, de La Unión. La veterana banda, que se formó en 1982 y que está liderada por Rafa Sánchez, también recordará alguno de sus temas más míticos como 'Lobo hombre en París', 'Vivir al este del Edén', 'Berlín' o 'Ella es un volcán'.
Colindres es otra de las localidades que aprovecha sus fiestas de San Ginés para ofrecer un gran concierto, gratuito. La protagonista este verano, el día 22 de agosto, será Luz Casal. La cantante gallega con una trayectoria de décadas tiene es su haber algunos de los premios más prestigiosos de la música. Su nombre despierta admiración y respeto a partes iguales. En el último año y medio presenta las canciones de su último álbum: 'Que corra el aire'. El programa de esta localidad también incluye, para el día 23, la actuación de Maldita Nerea.
Pero antes, dentro del festival Sauga Folk, Colindres recibirá a Celtas Cortos que, el día 3 de agosto, ofrecerán un concierto.
La última semana de agosto la villa de Noja celebra sus fiestas y, como no, el programa incluye tres conciertos de gran nivel. Así, el día 29, Fangoria o lo que es lo mismo Alaska y Nacho Canut abrirá este ciclo. Esta cantante, también llegada al panorama artístico durante la Movida de los 80, cuenta con un gran número de seguidores de todas las edades, por lo que la noche promete ser animada. Al día siguiente, los encargados de poner música a las fiestas son Café Quijano. El conjunto leonés, integrado por los hermanos Manuel, Óscar y Raúl, lleva dos décadas cosechando triunfos musicales merced a sus ritmos de rock latino y boleros. En el año 1998 saltaron a la fama con la canción 'La Lola', uno de sus grandes éxitos, incluido en su primer disco, 'Café Quijano', del que vendieron más de 100.000 copias. Luego vinieron 'La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano', en 1999; 'La taberna del Buda', en 2001 o '¡Qué grande es esto del amor!', en el año 2003. En 2018 presentaron su último trabajo discográfico bajo el título 'La vida no es la, la, la'.
Cierra el programa de Noja la joven Ana Mena que, tal y como ella misma ha señalado en una entrevista reciente atraviesa un dulce momento. Su último single 'Pa Dentro' suena actualmente en las mejores emisoras del país y recientemente ha sido número 1 de Canal Fiesta Radio.
En los años setenta, la cantante cubana Elsa Baeza se convirtió en una de las voces más populares de un país que tras la muerte del Dictador vivía nuevos aires. Su canción 'El Cristo de Palacagüina' fue un hit de la época. Desde entonces no ha dejado de cantar y el próximo día 17 de julio protagonizará un concierto en la Plaza Viares de Suances.
Mataporquera apuesta por el flamenco y lleva a sus fiestas a Demarco. Trabajó durante 13 años como butanero antes de debutar como Demarco Flamenco y dar el bombazo gracias a 'La isla del amor', que entre la versión original y el 'remix' junto a Juan Magán roza las 100 millones de visitas en Youtube. Su concierto tendrá lugar el próximo 13 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.