La Escuela de Música Alicia Emma celebra sus 20 años y el concierto de fin de curso en Astillero
conciertos ·
Este sábado, en el pabellón de La Cantábrica, los alumnos del centro ofrecerán una muestra de su aprendizajeSecciones
Servicios
Destacamos
conciertos ·
Este sábado, en el pabellón de La Cantábrica, los alumnos del centro ofrecerán una muestra de su aprendizajeDesde hace 20 años, la Escuela Alicia Emma mantiene su ubicación en Astillero. Allí han formado a varias generaciones de alumnos, para los que cuentan con programas de educación que comienzan a los tres años. Este fin de semana, en el pabellón municipal de La ... Cantábrica hacen una doble celebración de sus dos décadas de andadura y del final de este curso en el que ha sido posible volver a la normalidad en gran medida. Será el sábado 21 a partir de las 19.00 horas
Una etapa inesperada en la que tuvieron que «adaptarse y ser imaginativos». Así, llegaron las clases online con sus momentos fáciles y otros más complejos, pero «fuimos salvando las situaciones y todos pusimos de nuestra parte, tanto alumnos como profesores lo conseguimos», explica Alicia Emma. Una experiencia más, pero, reivindica, «la música siempre en vivo y en directo».
Una experiencia que ha sido más sencilla para los más pequeños, que son «como esponjas». «Los niños tienen algo muy grande y es que se les puede enseñar jugando; cantar, saltar, bailar, colorear… Puedes utilizar juguetes; campanas, instrumentos de percusión… Se pueden disfrazar. Hay infinidad de actividades y todas incluyen a la música. Solo falta transmitírselo con mucha expresividad y creatividad y así les llega seguro», explica la directora de la escuela.
Desde su visión, como docente musical durante 20 años, la directora del centro lamenta que «después de este tiempo transmitiendo nuestra ilusión y experiencia, seguimos comprobando que en la sociedad se aprecian pocos cambios hacia las enseñanzas artísticas».
Algo «tan fundamental» en la formación de la personalidad «sigue teniendo una escasa presencia en los programas educativos de la enseñanza obligatoria, siempre desvalorizada a favor de las materias como lengua, inglés o matemáticas». «En las familias -continua- se sigue valorando como una asignatura de segundo nivel, en los medios de comunicación se les da poco espacio… Por esta razón en la escuela sabemos que tenemos que aportar nuestro granito de arena para el cambio».
En este sentido, Cantabria no está en una situación muy diferente a otras comunidades. «Lo que pedimos todos los músicos es algo tan sencillo como poner en valor la importancia que tiene la música en nuestras vidas. La tenemos interiorizada y la necesitamos en muchos momentos especiales. Solo a través de la educación se podrá llegar a tener una sociedad que valore y necesite integrar cualquier actividad artística, entre ellas la música. Entonces será una sociedad más completa. Luchamos cada día por ello», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.