Secciones
Servicios
Destacamos
Danza y música marcan la programación del Palacio de Festivales en la penúltima semana del año. La última cita de los 'Miércoles íntimos' tendrá a Marina Pravkina y Adrián Vega presentando el espectáculo 'Díptico sobre la caída' en la Sala Argenta (19.30 horas). En ... el mismo espacio, el jueves (19.30 horas), The Black Heritage Choir ofrecerá el espectáculo 'Amazing Grace. A gospel celebration to Aretha Franklin', que conmemora en el cincuenta aniversario una de las grabaciones que más ha influido y continúa haciéndolo en los estándares de interpretación de la música afroamericana.
Miércoles 21. Danza. 'Díptico sobre la caída'. Con los creadores Marina Pravkina y Adrián Vega. (Sala Argenta, 19.30 horas). Entradas18 euros.
Jueves 22. The Black Heritage Choir. 'Amazing Grace 50th. A gospel celebration to Aretha Franklin'. (Sala Argenta, 19.30 horas). Entradas de 14 a 30 euros según la zona de butacas. Duración: 90 minutos.
Al igual que en otras disciplinas artísticas, la danza también tuvo en la pandemia un caldo de cultivo para nuevas propuestas. Es el caso de 'Díptico sobre la caída'. Marina y Adrián decidieron apoyarse mutuamente para separar las direcciones y poder explorar los universos individuales de manera conjunta. El resultado son dos coreografías totalmente diferente, aunque con un punto de vista muy similar; 'Grooves' y 'We are just okey', con dos perspectivas sobre la danza y nexos comunes.
'Grooves' es el resultado de la búsqueda de la esencia del clubbing. Los movimientos cotidianos dentro de un club inspiran a esta pieza para crear partituras de grooves que incluyen movimientos de dj´s, bailarines y la multitud en forma de dúo y lo transmiten al público.
En apariencia abstracta 'We are just okey' es un abanico de reflexiones que exigen la complicidad e imaginación del que mira. La propuesta se construye a partir del concepto de la caída y evoluciona hacia el sonido del impacto y las calidades del abismo, la pérdida de la verticalidad, el cansancio.
Marina Pravkina y Adrián Vega se conocen dentro del contexto de las batallas de hip hop en el año 2011. Gracias a los intereses comunes comienzan a colaborar organizando talleres en Grecia, Bielorrusia, Rusia y España. En 2018 comienzan trabajar juntos en propuestas como 'Sujeto 725' y 'Re. Titled' (pieza ganadora en Sabadell 2020).
Marina Pravkina es una artista que actualmente reside en Barcelona y se percibe a sí misma desde la filosofía 'jazz not jazz'. En 2016 comienza a organizar los primeros encuentros JazzBetween donde su principal atención está en la experimentación y retroalimentación entre la música en vivo y la danza sin etiquetas. Su interés radica en la renovación de la relación entre la danza y la música, entre la cultura del jazz y las formas contemporáneas de hacer sonido y movimiento.
Adrián Vega, artista premiado en el certamen coreográfico de Madrid 2021, es coreógrafo graduado en el Institut del Teatre, profesor invitado en el conservatorio profesional de danza de Barcelona y se considera un artista post hip hop que trabaja desde la danza.
Aretha Franklin grabó el disco en directo 'Amazing Grace' en 1972. Un concierto en la iglesia baptista del Nuevo Templo Misionero de Los Ángeles. Un disco publicado por el mítico sello Atlantic Records que fue un éxito de crítica y ventas, con más de dos millones de copias vendidas, la certificación como doble disco de platino y el Grammy al mejor disco de góspel en 1973. A día de hoy sigue siendo considerado una de las piezas más destacadas de su trayectoria y el disco de góspel más vendido de la historia.
Entre la expectante audiencia de fans del barrio y un puñado de hipsters californianos brillaban algunas estrellas de la América negra y una leyenda del rock internacional que todavía no sabía que era inmortal. Clara Ward, una de las grandes influencias de Aretha y fundadora de las Famous Ward Singers, el Reverendo CL Franklin, el hombre con la voz de un millón de dólares, padre de la 'reina del soul' y principal apoyo de Martin Luther King y un jovencísimo Mick Jagger, que siempre reconoció su deuda con generaciones de bluesmen y músicos anónimos.
The Black Heritage Choir rinde homenaje a esa colección de canciones llevándolas al directo en el espectáculo 'Amazing Grace 50th. A gospel celebration to Aretha Franklin', que, como su título indica, es una celebración musical.
'Mary Do not You Weep' o 'Precious Memories' sonarán en la Sala Argenta con la espectacularidad de una de las agrupaciones corales más potentes del mundo y que pone de manifiesto la habilidad de su director, Jerry Calvin Smith, para abordar todo tipo de repertorios.
Con 22 años de historia y 16 cantantes seleccionados entre más de 400 candidatos, The Black Heritage Choir es uno de los exponentes de la tradición coral evangélica que surgió en el siglo XVII en diferentes iglesias estadounidenses y permanece vigente. a día de hoy, no solo como manifestación religiosa, sino como género musical en sí mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.