Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve el 'Action Weekend', uno de los festivales más veteranos de la escena sixties nacional, que ofrece una explosiva mezcla de garage, rock and roll, power pop y psicodelia, barnizado con un toque del mítico sonido de los sesenta. Escenario Santander abrirá este sábado, ... a partir de las 13.00 horas, la decimosexta edición de un evento que tras el parón de tres años a causa de la pandemia, regresa con un cartel repleto de música y diversión con los conciertos de seis bandas –dos de ellas internacionales–, ocho pinchadiscos, expositores de sellos discográficos, proyección de scopitones, mercadillo...
El sonido internacional llega a el Parque de Las Llamas por medio de The Whiffs (USA) y de The Recalls (Alemania). Los primeros, que están considerados como los hijos pródigos del power pop de Kansas City, se apegan a lo que saben hacer en 'Another Whiff', su álbum debut para Dig! Records. En cuanto a The Recalls, banda chileno-española, formada en Stuttgart en 2011, ofrece una variada gama de sonidos desde el garage al Krautrock, pasando por el pop, la psicodelia y el post punk.
Desde Asturias llega Pelazo. Dos guitarras, bajo, batería y tres voces que, de momento, han publicado dos singles en FOLC Records con dos temas propios y sendas versiones.
The Laser Society (Madrid) es un proyecto que nace de la unión de dos viejos camaradas, que durante la pasada década formaron parte de la añorada banda Fortune Tellers. Juntos, conforman un grupo que ha alcanzado un lugar en el que colisionan garage rock de antigua inspiración, power pop clásico y americana sound.
También forman parte del cartel Los Cids, banda madrileña de garage rock psicodélico formada en 2014 a partir de los miembros de The New Dealers y The Right Nows.
Jamarazza tienen tan claro que quieren ser una banda diferente que, para crear su música, realizan «jornadas maratonianas de composición» donde no paran de improvisar: se ponen a tocar durante horas, graban el resultado y de ahí van extrayendo los fragmentos que consideran más interesantes y que acabarán dando lugar a las maquetas de las canciones. «Para conseguir un sonido propio, intentamos que nuestro método de trabajo sea distinto al de otros grupos. Llevamos ya muchísimo tiempo realizando sesiones en las que no dejamos de experimentar e improvisar», explica el batería Curro Gallego.
Este sábado se encargarán de cerrar el festival Action Weekend.
Jamarazza prometen que los asistentes a su concierto vivirán una experiencia única, que les transportará a otros mundos. «Arrancaremos nuestro autobús particular e invitaremos a la gente a subirse a él: creemos que no se trata solamente de que alguien venga a escuchar a un grupo, sino de que la música le haga viajar por otros lugares». Las propias canciones de la formación son capaces de trasladar a la gente a otros sitios, ya que mezclan estilos como el rock y la psicodelia con elementos del folclore peruano, con el objetivo de dar forma a una propuesta singular.
Lo cierto es que dos de los componentes de la formación son de origen peruano, mientras que el tercero es de Cantabria y, desde el primer momento en el que empezaron a tocar juntos, tuvieron claro que tenían que hacer un mestizaje entre la tradición peruana y el rock. De momento, sólo tienen tres canciones subidas a internet, pero ya están preparando nueva música, que esperan «grabar en breve» y en la que mantendrán sus señas de identidad. «La pandemia retrasó nuestros planes, pero, por suerte, hemos vuelto a la carga», señala Curro.
«El objetivo pasa por seguir trabajando como estamos haciendo ahora, seguir disfrutando con lo que hacemos, grabar nueva música y dar unos cuantos conciertos. De momento, este sábado pasaremos por el festival Action Weekend y a finales de mes tocaremos en Oviedo, en la Lata de Zinc».
Además de ser el batería de Jamarazza, Curro Gallego forma parte también de la organización del Action Weekend. Se trata de un festival que siempre ha tenido «una línea editorial muy marcada», entre el rock, la psicodelia y los sonidos de los años sesenta, y que contará con la presencia de seis grupos de música tanto nacionales como internacionales, varios DJ y una feria de sellos discográficos. «El evento mezcla bandas de fuera con gente de aquí. Hay propuestas superinteresantes como la de los estadounidenses The Whiffs, que hace unos días dieron un conciertazo en la sala 16 Toneladas de Valencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.