![India Martínez y Pastora Soler compartiendo escenario en La Plaza de Santander.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/17/india%20y%20pastora%20(103)-kqTB-U210179147093kOD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Cuando el aplauso surge al principio, el transcurso de la noche suele ser indiscutible. Con Pastora Soler e India Martínez, se cumplió el pronóstico en La Plaza de Santander. «Muy buenas noches. ¿¡Pero qué maravilla es esta!? Tocar en un sitio así, con esas mesitas ... y esa gente, ¡me encanta! Es un regalo llegar a esta tierra a la que ya hacía unos cuantos años que no venía, comerme mis buenas rabas y pasear por El Sardinero. La ciudad es bonita, pero la hace bonita su gente. Vamos a disfrutar de la noche».
Pastora Soler fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a una cita en la que la sevillana aprovechó para hacer un guiño a Cantabria no sólo en su presentación, sino durante todo el concierto. Ejemplo es el cariño con el que mencionó a la cantautora cántabra Vicky Gastelo, autora de la letra de 'Solo Tú' y también tuvo una referencia para la salud mental al interpretar el tema 'Rascacielos': «voy a cantar la canción más autobiográfica de mi vida, en la que hablo de algo vivido en mis propias carnes. He dudado mucho en cómo transmitirlo, pero es que esto me enseñó que tenemos que caernos y sobre todo levantarnos, por nuestra salud mental». Además, hizo de la copla el estilo que por excelencia reinó en La Plaza al interpretar 'Un ramito de violetas'; con sus músicos sentados a su alrededor y 'Se nos rompió el amor' trayendo a la gran diva llamada Rocío Jurado al imaginario colectivo.
Con los asistentes aplaudiendo como si la vida les fuera en ello -que realmente en ese momento quizá fuera así-, la de Sevilla demostró que sigue siendo una de las voces de España, que tiene gorgorito para rato y que ha sido capaz de superar aquella época en la que sufría ataques de pánico sobre el escenario para, a su vuelta, hacerlo con más fuerza, grijo y desparpajo. Tanto es así que anoche incluso se atrevió con una versión de la archiconocida 'Bachata' de Manuel Turizo. Una versión que no desentonó con el resto del repertorio.
Noticias relacionadas
Pilar González Ruiz
Pilar González Ruiz
Como colofón, los 3.000 asistentes que anoche ocuparon algún asiento en La Plaza tuvieron la oportunidad de escuchar en directo una canción interpretada a dúo con la artista que estaba por venir: India Martínez. Esa canción fue 'La Mala Costumbre' y aunque se notó la falta de ensayos por motivos de agenda, La Plaza, con su interpretación, se hizo pequeña. En el buen sentido.
A las 23.30, con treinta minutos de retraso por un cambio de escenario complejo, la de Córdoba dio un show para disfrutar con, casi, los cinco sentíos -esos a los que le canta-. La vista, para valorar la escenografía de la artista, plataforma y cama hinchable incluidas; el oído, por lo evidente, para escuchar a una voz que sale de las entrañas.
«Buenas noches otra vez, ¿cómo estáis? Estamos encantados de volver a vuestra tierra, que no veníamos desde 2017. Vamos a presentar este disco con muchísimas ganas e ilusión. Disfrutad».
De ese disfrute colectivo por parte del público tuvieron gran culpa la actuación conjunta, de nuevo, con Pastora Soler, interpretando esta vez 'Corazón Hambriento', también esa niña que desde las primeras mesas se acercó para enseñarle a la cantante un cartel donde decía que ella también se llamaba India, o la emoción que puede encerrar la intro de una bachata como 'Loco' con la luna asomando vía pantalla.
A lo bonito también se le sumó el humor por parte de la cantante cordobesa. «Seguro que entre el público habrá quien me escuche hasta la saciedad en casa, en el coche, en el trabajo… Y quizá ahora estén gozándolo. Quizá también haya entre el público otra clase de oyentes, que sois los acompañantes de los que están aplaudiendo. ¿Me equivoco?». Y en la Plaza, risas. «A esa segunda clase de persona les digo que tenéis mucho mérito y os digo que os tienen infravalorados. ¡Ole vosotros!». A quienes escuchan por gusto personal y a quienes lo hacen por extensión, la cantante les dedicó 'La Gitana'.
Pasadas las 00.30 horas, vino la reivindicación: «Creo que a día de hoy es más importante que nunca seguir empoderando a la mujer cuando se sienta pequeñita o cuando vea dificultades para alcanzar objetivos. Sigamos haciéndolo». Para entonces, en una manifiesta Plaza feminista y con unos audiovisuales que proyectaban los nombres de Marie Curie, Concepción Arenal y Rosalía de Castro sobre la pantalla, el show fue tocando a su fin. Los bises estuvieron amenazados por una ligera lluvia en '90 Minutos' que no pasó de ser una llamada de atención.
'90 Minutos', 'Si Ella Supiera', 'Vencer al Amor' y 'Aguasanta' cerraron la jornada, que en lo musical ha sido la última a falta del espectáculo programado para hoy, domingo, a cargo de Los Morancos. Pero esa será otra canción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.