![«En el flamenco, la mujer ha tenido que trabajar el triple para lograr lo mismo»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/15/87240897.jpg)
![«En el flamenco, la mujer ha tenido que trabajar el triple para lograr lo mismo»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/15/87240897.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con acento de su tierra y cadencia lenta, la cordobesa India Martínez repasa el camino que la ha llevado hasta su último disco, 'Nuestro mundo', tras casi dos décadas de carrera (las cumplirá el año que viene). De La Maestranza de Sevilla, el jueves, a ... la Plaza de Toros de Santander, esta noche, donde cerrará la parte musical del ciclo, compartiendo cartel con la sevillana Pastora Soler.
Hoy Dos voces femeninas y andaluzas; la sevillana Pastora Soler (21.00 horas) y la cordobesa India Martínez (23.00 horas).
Mañana El festival termina con espacio para el humor de la mano de Los Morancos, que cerrarán la séptima edición.
-La portada de su último disco parece un cuadro de Dalí.
-(Ríe) Ha sido un poquito intencionado. Me encanta Dalí, para empezar. Quería reflejar esa mezcla de realismo con fantasía. Soy muy artística también y quería que la portada fuera como un cuadro lleno de elementos que me rodean, esos detalles tal y como yo los veo. Hay muchas cosas simbólicas.
Noticia Relacionada
Pilar González Ruiz
-¿Por ejemplo?
-La idea de estar medio flotando, porque me veo como una sirena, que aparece en la portada de mi libro. Cuando pasó a la realidad, desapareció la cola y aparecen las piernas, cadenas, por la canción de 'A ti mujer', que a veces quiere salir luchando contra la ataduras. Tiene muchos pequeños mensajes. Hay candados, símbolo de viajes que he hecho...
-Hay un número 13 y uno de sus discos se tituló '13 verdades'. ¿Es supersticiosa?
-El 13 es importantísimo. Yo nací un día 13, mi madre también, los días 13 me han pasado cosas súper bonitas siempre. Lo relaciono con eso. A raíz de sacar el disco '13 verdades', con trece canciones, como yo quería, es cuando me empezaron a pasar cosas bonitas dentro de la música.
-¿Cosas bonitas que han supuesto mucho esfuerzo?
-Claro, es fruto de mucho trabajo. Cuando empiezas de menos de cero, todo lo tienes que ir labrando. Desde la base. Eso ocupa más tiempo, no es llegar y pegar. No tienes los contactos, no sabes por dónde empezar. Mi familia, desde cero, empezó a llevarme de un lado a otro buscando oportunidades, sin recursos prácticamente. A veces das palos de ciego, pero al final todo cobra sentido y te acabas dando cuenta de que los errores, los cabezazos, las clases que no sabías para que valían, al final sirve.
-¿En qué momento se da cuenta de que es una realidad de la que vive?
-Es curioso, pero me doy cuenta ahora. Con casi veinte años de carrera. Mi primer álbum salió en 2004. !Y no he celebrado ni los diez ni nada!
-¿No ha tenido tiempo?
-Es que ha habido tantas etapas, que empiezo a contar desde que firmo con Sony, en 2011 y saco mi primer álbum ahí. Para llegar a esa fecha aún queda un poco. Son veinte años desde que me dedico a ello profesionalmente, pero con reconocimiento, éxito y hits, es menos. Hubo discos antes con los que apenas pasó nada, fue una preparación para todo lo que ha venido después; aprendizaje, búsqueda... Con el segundo disco me nominaron a los Grammy Latino, pero tampoco pasó nada. Son golpes de realidad y apenas te das cuenta. Hago lo que quiero hacer, pero no ha sido fácil. Cada paso ha costado lo tuyo.
-Comparte cartel en Santander con Pastora Soler. ¿Se siente parte de una generación de voces femeninas que ha unido flamenco y pop?
-La mujer siempre ha tenido su fuerza, su desgarro, su forma de hacer las cosas, ya sea en el flamenco o en el pop, pero ha tenido que trabajar tres veces más para conseguir algo. Miramos atrás, al momento de las folclóricas, como nuestra María Jiménez, que han sido mujeres que han tenido que dar pasos donde no había precedentes. Eran las primeras. Abrieron camino. Por suerte, a día de hoy, muchos de esos caminos se están abriendo más.
Noticia Relacionada
Pilar González Ruiz
-Acudió a despedir a María Jiménez, precisamente, un ejemplo de mujer rompedora
-Tanto en la música como en la sociedad, porque había unas ataduras en ese momento que ellas vivieron, cuando no existían siquiera los malos tratos. ¿Cómo ibas a denunciar algo que no existía? Estaba bien visto que le dieran una cachetada o una paliza a una mujer porque algo habría hecho. Venimos de vivir cosas así no hace mucho.
-Y saltamos a una realidad distinta con lo ocurrido con la Selección Femenina de Fútbol, el beso no consentido y su mensaje de repulsa conjunta.
-Se quieren normalizar tanto algunas cosas que parecía que algo como lo que ha ocurrido está bien visto, que no pasa nada. Sin embargo, es un abuso de poder y claro que se tiene que acabar.
-Se ha formado en armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile. ¿Una buena preparación es fundamental para enfrentarse a este negocio?
-Y nunca me siento lo suficientemente preparada. De hecho, me embarco en propuestas, no solo en la música. Me surgió la oportunidad de hacer una obra de teatro junto a Carlos Saura y me atreví. Me formé junto a una coach que me tuvo que enseñar desde cero y quise aprenderlo todo. Solo tengo una vida y quiero aprender. Como los deportes también, el dibujo que me encanta, sin tener preparación para ello... Todo lo que me gusta, intento ponerle implicación.
-De todo eso que ha hecho durante estas dos décadas, ¿de qué se siente más orgullosa?
-De la familia que tengo, del entorno, de mi gente, que me siguen en todas mis locuras, me apoyan, me quieren y sin esa integridad y esa fuerza, sería imposible. Es lo que te hace tener los pies en el suelo, coger fuerza en tu casa, en tu sitio de descanso para volver a seguir conquistando el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.