Secciones
Servicios
Destacamos
Joana Serrat creció con la compañía de Neil Young, Roy Orbison, Bob Dylan, The Band y más tarde tanteó a Slowdive y Beach House o a un grupo de country de los 60 llamado Les Seevers. Con esos mimbres, no resulta extraño que la ... mezcla de americana y folk británico se haya colado en sus propias composiciones. Se nota en su último disco 'Hardcore from the heart', el quinto trabajo de estudio de la catalana que se podrá escuchar esta noche en El Almacén de Little Bobby (20.30 horas). Será la apertura oficial de la octava edición de Cajas de Música. La apuesta más veterana de Los Huesos de Portobello, que rebusca en los escenario de todo el mundo para traer a Cantabria propuestas que se salen del radar comercial y las frases hechas, para defender la música de calidad, con alma y buena factura.
Serrat ha transitado salas de todas partes. España, claro, pero también Canadá, Estados Unidos, Noruega, Portugal o Sudáfrica. Ha trabajado con productores de renombre como Howard Bilerman (Arcade Fire) y músicos como Neil Halstead, Gavin Gardiner (The Wooden Sky), Mike O'Brien (Vic Chesnutt), Aaron Goldstein, Ryan Boldt o Basia Bulat. Con 'The Relief Sessions' (2012) fue escogida 'Artista destacada de la semana' en la web de Nashville Noisetrade. Sus temas suenan regularmente tanto en emisoras españolas como en la BBC británica, la BBC escocesa y la ABC (Radio Nacional de Australia). El mítico New Musical Express (N.M.E.) la incluyó en su sección para nuevos talentos (Radar) y calificó su disco como 'maravilloso'. «Came Out Of The Blue» formó parte de la banda sonora de la quinta temporada de la serie australiana Winners & Losers.
Esta noche Joana Serrat.
17 de octubre Ali McGuirk.
7 de noviembre Henri Herbert.
21 de noviembre Kassi Valazza.
Dónde. Todos los conciertos serán en el Little Bobby, a partir de las 20.30 horas. Entradas 12 y 15 euros.
En octubre, el martes 17, será el turno de Ali McGuirk, artista a descubrir, según la señaló el Boston Globe allá por 2016. Ese año publicó su primer disco, homónimo, al que seguiría en 2017, 'Slow Burn' (Signature Records). Un álbum en el que contó con colaboraciones como Brandon Mayes (Kendrick Lamar, Soulja Boy), DeShawn D'Vibes Alexander (Marcus King, Eric Krasno).
Escuchar a McGuirk es viajar hacia referencias como Joni Mitchell, Nina Simone o Amy Winehouse.
El otoño servirá para que visite Europa por primera vez en solitario -el año pasado lo hizo con la banda Session Americana- y presente en directo 'Til It´s gone', grabado el año pasado en Los Ángeles, producido por Jonah Tolchin y que deja constancia de sus influencias de soul, rythm and blues y jazz.
Ya en noviembre, el martes 7, el francés Henry Herbert demostrará por qué está considerado un virtuoso del piano. Cuando empezó a tocar, pasó muchas horas fijándose en los grandes; Jerry Lee Lewis o Albert Ammons, para, a partir de su ejemplo, ir puliendo un estilo propio. Del segundo, creador del boogie-woogie-stomp heredaría la querencia por un sonido que, unido al rock and roll, son parte de su sello. De hecho, por ahí va el contenido de su último disco, 'Boogie Till I Die' (HH Records, 2022) que presentará en su gira por Europa, incluyendo Cantabria.
Antes de iniciar su carrera en solitario, Henry Herbert formó parte de The Jim Jones Revue. Con ellos giró por todo el mundo, co-escribió y grabó los temas del magnífico 'The Savage Heart' (Pias, 2012) y pisó los escenarios de los mejores clubs y festivales.
El cierre del ciclo llegará con la figura de culto de Kassi Valazza. Después de su debut de 2019 con el álbum, 'Dear Dead Days', y un sorpresivo sencillo 'Highway Sounds' (2022), se ha asentado en la vanguardia de los nuevos cantautores americanos.
Nacida en Arizona, pero residente en Portland, su música equilibra tradición y salta nuevas fronteras.Su nuevo disco, 'Kassi Valazza Knows Nothing' (Fluff & Gravy Records, 2023), producido por Tyler Thompson, Taylor Kingman y ella misma, es una colección de canciones en las que hipnotiza al oyente con una voz robusta a la vez que amable, que guardan fuertes vínculos con el folk británico y las melodías de Laurel Canyon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.