Secciones
Servicios
Destacamos
Manu Cort es profeta en su tierra. Hace un año, llenó dos noches seguidas la sala Niágara de Santander y hoy, a las 20.30 horas, pisará una sala Sümmun en la que no cabrá nadie más. «Ayer vendimos la última entrada: vamos a tocar ... en un sitio que tiene el doble de tamaño que el del año pasado. Siempre piensas que puede que la gente no esté animada y no vaya a tu concierto, pero, de momento, parece que el público me sigue apoyando. Estoy muy contento, porque, en los últimos tiempos, todo ha crecido muchísimo».
Lo cierto es que el santanderino lleva ya varios años luchando por hacerse un nombre en el mundo de la música y parece que, por fin, todo el trabajo duro «está dando sus frutos». Sin ir más lejos, la semana que viene, actuará en Madrid ante 500 personas. «Hay gente que me ha dicho que tengo mucha suerte, porque voy a ir a Madrid y en sólo dos horas voy a sacar no sé cuánto dinero, pero de lo que esas personas no se dan cuenta es que llevo desde los trece años luchando por estar donde estoy ahora».
En la música de Manu Cort, lo mismo podemos encontrarnos con canciones pop que con temas con influencia latina. Cada vez es más difícil clasificar su música dentro de un sólo estilo. De hecho, su público «cada vez es más variado». El artista cántabro no duda en señalar además que, en los últimos tiempos, no ha dejado de trabajar para que sus 'shows' sean cada vez mejores.
En su concierto de hoy en Santander, no faltarán éxitos como 'San Paolo' o 'Un verano en casa', con los que poco a poco se ha ido haciendo un nombre más allá de nuestra región. Eso sí, el músico desvela, como curiosidad, que uno de los momentos álgidos de sus bolos se produce cuando suena 'Todo hiela', una canción que no es tan popular como 'Un verano en casa', pero que en los conciertos parece su 'hit'. «La primera vez que la tocamos en directo aluciné con la respuesta del público, porque es algo que no me esperaba».
Este viernes, Manu Cort ha lanzado una nueva canción, 'Nude', «un romance reguetonero» que ha compuesto junto al músico y productor argentino Facundo Majdalani, con el que ya había colaborado anteriormente. «Lo cierto es que hemos grabado varias cosas juntos, pero, de momento, sólo vamos a publicar una: esto se basa en hacer mil canciones hasta dar con una que de verdad te gusta y que crees que merece la pena que vea la luz».
El músico desvela, además, que ya casi tiene listo el que será su segundo disco, que verá la luz «después del verano». «Actualmente, estoy trabajando en preparar varias colaboraciones con algunos artistas que me gustaría que participaran en mi nuevo trabajo. Es un álbum que va a estar lleno de referencias a mi tierra, a Cantabria, y que está pensado para que la gente lo escuche en orden».
Los planes de futuro de Manu Cort pasan también por lanzarse a la conquista del sur de nuestro país. «Si todo sigue creciendo como hasta ahora, el año que viene pisaré sitios como Granada o Sevilla». «De momento, me escucha mucha más gente en el norte que en el sur de España. En enero, estuvimos tocando en Zaragoza y la verdad es que no nos esperábamos para nada tener un recibimiento por parte del público como el que tuvimos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.