Sôber visitará Escenario Santander
conciertos ·
La banda madrileá recalará en la capital cántabra el 5 de marzo de 2022 con la gira 'Elegía'Secciones
Servicios
Destacamos
conciertos ·
La banda madrileá recalará en la capital cántabra el 5 de marzo de 2022 con la gira 'Elegía'Con el auge de los smartphones y las redes sociales llegaron cosas buenas, pero también algunas bastante malas. Una de las peores quizás sea la de propiciar comportamientos aberrantes como el bullying. Esta lacra ha existido desde siempre, pero ahora ha encontrado un escaparate mundial ... en el que se usa la violencia para obtener unos miserables 'likes'.
En «El Día de la Liberación», dirigidos por Javier Bragado, SÔBER se «mojan» lanzando un mensaje muy claro: «STOP BULLYING». Lo hacen sobre un clip vibrante y llamativo en el que asumen todo el protagonismo para que el mensaje de apoyo, fuerza y optimismo no se desvirtúe.
El estreno del videoclip llega junto a otro anuncio importante y que se esperaba desde hace mucho tiempo: la gira de presentación de 'Elegía'. Una gira que pasará por Santander en la primavera de 2022. Así, la vanda estará en Escenario Santander el 5 de marzo del año próximo.
Sôber es una banda madrileña formada a principios de 1993. Sôber significa sobrio, y la sobriedad es una de las características más notables del grupo, combinando la potencia musical con la melodía vocal, además de su característica y original puesta en escena. Fundada por Carlos Escobedo (voz y bajo) y Antonio Bernardini (guitarras), con Elías Romero a la batería a los que se sumó Jorge Escobedo (guitarras) unos meses más tarde, siendo esta la formación original de los entonces conocidos como Sôber Stoned.
Comenzaron cantando en inglés y en 1994 grabaron su primera maqueta titulada 'Mirror's Way', que incluía 5 canciones. A principios de 1997 lanzaron su primer disco oficial, 'Torcidos'. Un álbum auto producido, que les sirvió para darse más a conocer.
Uno de los hitos clave dentro de la historia de Sôber es la grabación del tema 'La Prisión del Placer' que se incluyó en un recopilatorio de la revista 'Heavy Rock', y que supuso una gran acogida por parte del público, llevando al grupo finalmente a grabar un nuevos temas esta vez con el nombre de Sôber, grabado y producido por el propio grupo y Alberto Seara CUBE STUDIO. A finales de septiembre de 1998 editaron un CD-EP titulado 'Condenado' y en 1999 empiezan a girar por todos los rincones del país. Ese mismo año graban junto con Oscar Clavel su segundo álbum, titulado 'Morfología'.
En el año 1999 Alberto Madrid entra en el grupo como nuevo batería. Se edita el maxi-single Oxígeno, como anticipo del nuevo disco que sale a la calle en 2001, llamado Synthesis, producido por Oscar Clavel y grabado en los estudios Kirios y Eurosonic. El álbum continúa la línea de 'Morfología' pero siguiendo la evolución de calidad y sonido que ha ido caracterizando a Sôber durante toda su trayectoria. Temas como «Versus», «Si Me Marcho» o «Vacío» convierten a Synthesis es uno de los mejores discos de Rock Alternativo que se han grabado en este país y dio mucho que hablar.
Una intensa gira y la idea de evolucionar cada vez más fué el detonante para realizar su 4º trabajo de estudio, Paradÿsso. «Diez Años», es la canción que impulsa a «Paradÿsso» y se convierte rápidamente en número uno de las listas de música del país. Esta vez grabado para la discográfica Universal Muxxic en CUBE STUDIO por Alberto Seara y producido en su totalidad por Sôber, desarrollando así todas las ideas personales. Paradÿsso ha sido el álbum con más éxito de Sôber y llego a ser Disco de Platino, haciendo también una exitosa gira con más de 100 conciertos en 2 años.
Después de sacar a la venta el Backstage 02/03, en el que incluían canciones del concierto de La Riviera en Madrid, aparece el quinto y último disco de estudio, 'Reddo' (reflejo en latín) de nuevo fue grabado y producido por ellos mismos en sus estudios CUBE de Madrid para Universal Muxxic, mezclado en Los Ángeles con Scott Humphrey. Las letras y la mayoría de los temas de este álbum fueron compuestos por su cantante y bajista, Carlos Escobedo. Después de más de 10 años juntos, los miembros del grupo decidieron separarse por un tiempo y tomar caminos separados pero paralelos, con dos nuevos grupos SAVIA, (proyecto de Carlos Escobedo y Alberto Madrid) y SKIZOO (formado por los dos guitarristas de Sôber, Antonio Bernandini y Jorge Escobedo).
Como resumen de su carrera, el invierno de 2005 se publica el recopilatorio «Grandes Éxitos 1994-2004» con las canciones más destacadas de la banda seleccionadas por ellos mismos más un DVD con un concierto en directo. Sôber cierra por un tiempo una etapa que marcó la historia del Rock y Metal Alternativo español. Desafortunadamente, la tragedia se cruza en el camino en la historia del grupo y se produce el trágico fallecimiento de Alberto Madrid el 30 de Noviembre de 2006 en un trágico accidente automovilístico en la carretera madrileña M-40. Durante los años que duran los proyectos individuales surgidos a raíz de la separación del grupo, los miembros de Sôber acumulan experiencia, vivencias y sentimientos que llevan finalmente a la reunión del grupo a finales del 2009, anunciando oficialmente la vuelta de Sôber el 1 de Enero de 2010, con Manu Reyes (batería de SAVIA en ese momento) como nuevo batería de la banda, realizando una gira que inicialmente les llevará a hispanoamérica y a las principales ciudades españolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.