Secciones
Servicios
Destacamos
En 2022, ficharon por el sello discográfico que había montado la compañía de telecomunicaciones Finetwork, que decidió apostar por ellos, porque son uno de esos proyectos jóvenes que pueden despuntar en cualquier momento. Por desgracia, lo que parecía la aventura de sus vidas, se fue ... al traste sólo unos pocos meses después, cuando la discográfica anunció que cerraba. Los miembros de Vaho tuvieron que echar el freno durante meses y se vieron inmersos en una batalla legal por recuperar su libertad, pero han acabado volviendo con fuerza, lanzando varias canciones nuevas y planificando una gira que, este domingo, a las 13.30 horas, pasará por la sala Rock Beer The New de Santander.
- La sensación es la de que llevan poco en esto de la música, pero lo cierto es que el proyecto nació hace más de diez años
- Montamos el grupo hace ya doce años, entre varios amigos que íbamos juntos al instituto, con la simple idea de quedar para tocar y pasárnoslo bien, pero lo cierto es que, poco a poco, las cosas fueron cogiendo carrerilla. Eso sí, cuando de verdad nos empezamos a tomar todo de una manera diferente fue en 2018, cuando Ainhoa, nuestra anterior vocalista, abandonó el grupo: le dimos bastantes vueltas a si merecía la pena seguir con el proyecto, pero acabamos conociendo a Irene y poniéndonos serios.
- ¿En qué se notó? ¿Qué otras cosas cambiaron?
- Justo después de que Irene empezara a formar parte de la banda, fichamos por nuestro primer mánager y empezamos a ser algo más que un grupo de amigos que hasta entonces se grababan ellos mismos en casa. Estuvimos un año trabajando sin parar, pensando qué queríamos hacer, y de ahí nacieron canciones como 'Mataré a Cupido', con las que conectó mucha gente. 'Mataré a Cupido' es un tema en el que no teníamos puestas demasiadas esperanzas y que pensábamos que iba a acabar siendo un descarte, pero que se acabó convirtiendo en nuestro 'hit'.
- De repente, lo que hacían empezó a conectar con mucha gente, ¿no?
- Mucha gente nos empezó a escuchar gracias a 'Mataré a Cupido', luego sacamos un disco, 'La noche que nos cambió la vida, vol. 1', que contenía otras canciones que también han funcionado muy bien, como 'Jóvenes idiotas', y acabamos firmando un contrato con Fimusic, un sello discográfico propiedad de la empresa de telecomunicaciones Finetwork, que eran, por ejemplo, los patrocinadores de la gira de Alejandro Sanz. El problema es que, poco después de empezar a trabajar con ellos, nos dijeron que todo lo que habíamos preparado se iba a quedar en un cajón, porque a la discográfica no le salían los números. Habíamos firmado un contrato con un año de permanencia con ellos y, de golpe, de la noche a la mañana, pasamos de tener un grupo que estaba yendo hacia arriba y con una mánager que nos cuidaba un montón, a encontrarnos solos e inmersos en una batalla legal por poder recuperar el control sobre lo que habíamos hecho.
- Han vuelto con ganas, lanzando varias canciones nuevas y embarcándose en una gira por varios rincones de nuestro país.
- Actualmente, estamos preparando un álbum con Lalo Gómez-Vizcaíno, que es un productor que nos encanta y que está detrás de todo lo que ha hecho Arde Bogotá. Sin ir más lejos, hace unos días, estuvimos grabando con él una canción que se titula 'Santander'. Tenemos muchísimas ganas de tocar en la capital cántabra, un sitio que nos encanta, pero en el que nunca hemos actuado. Eso sí, de momento no hemos vendido demasiadas entradas. Por suerte, el concierto que dimos hace unos días en Barcelona funcionó muy bien y eso nos ha servido para financiar el viaje a Santander. Creemos que España no son sólo tres o cuatro ciudades y que, si queremos seguir creciendo, tenemos que salir a la carretera y movernos por muchos sitios.
- Señala que, actualmente, se encuentran inmersos en la preparación de su próximo disco, ¿qué nos puede contar sobre él?
- Es un álbum en el que vamos a seguir la estela de todo lo que hemos hecho hasta ahora: desde hace años, teníamos un proyecto muy bonito en mente, que comenzó con nuestro anterior trabajo, 'La noche que nos cambió la vida, vol. 1', y que queríamos que continuara con algo así como 'La noche que nos cambió la vida, vol. 2'. Creo que nuestras nuevas canciones mantienen nuestra esencia y nuestras señas de identidad y no hemos mirado en ningún momento si lo que estamos creando está o no de moda, sino que simplemente estamos haciendo lo que nos está dando la gana, ¡estamos disfrutando como enanos!
- ¿Cuáles son sus señas de identidad?
- Somos intensos y hacemos canciones con las que intentamos no dejar a nadie indiferente, nos gusta mucho que nuestros temas transmitan lo que somos sobre un escenario, ya que creo somos una banda potente en directo, y componemos cosas que hablan del día a día, que no son nada pretenciosas.
- De entre todas las canciones que han publicado este año, ¿hay alguna a la que le tengan algún cariño especial?
- Hace poco, lanzamos 'La herida', un tema que nos encanta y que hicimos a medias con Celia Becks, que es una artista increíble y un amor de persona: un día quedamos en nuestro local de ensayo, estuvimos echándonos unas risas y bebiendo unas cervezas y acabamos cogiendo los instrumentos y creando una canción que es especial para todos. Hay otro tema de los que hemos lanzado este año que también es muy especial para la banda, que es 'Sintigo', porque es la canción con la que volvimos después del parón y teníamos claro que era como la canción con la que queríamos comenzar una nueva etapa.
- Ahora que se han recuperado del duro mazazo que sufrieron, ¿qué les gustaría llegar a hacer en el futuro?
- A mí lo que me molaría mucho es tocar en el Sonorama, ya que es mi festival favorito y es un sitio en el que habremos estado más de diez veces como público. Otra cosa que me encantaría lograr es un 'sold out' fuera deMadrid, ya que es algo que, hasta ahora, se nos resiste. Creo que nuestro mayor logro es el hecho de seguir juntos después de todo lo que nos ha pasado en los últimos años y creo que vamos a disfrutar muchísimo haciendo el nuevo disco, porque es algo que nos merecemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.