Secciones
Servicios
Destacamos
La música, el lenguaje, la creatividad y el arte son las bases y las herramientas de la Asociación Garaje, una entidad madrileña que busca la transformación de la sociedad a través de la educación no formal y que pone especial énfasis en denunciar situaciones de ... exclusión social. Entre sus diferentes ramas de actividad se cuenta el proyecto musical Tardes de Garaje, formación de jóvenes que practican un hip hop creativo y respetuoso, inclusivo y sincero. La formación, cuya cabeza visible es el educador social y gestor cultural Javier Taboada, uno de los fundadores de la asociación, participar hoy en las jornadas 'On Sessions' del Centro Botín, basadas en espectáculos musicales de primer nivel especialmente enfocado al público joven. En este caso, la agrupación madrileña ofrecerá hoy una doble sesión, cuya primera parte se centrará en el taller 'Conversar & Crear', en el que sus miembros explicarán al público su experiencia a partir de las 17.30 horas, centrándose en la escritura, la música y la comunicación. Ya a las 20.00 horas la formación ofrecerá un concierto en el que interpretará sus temas más destacados. Javier Taboada explica las características de un singular proyecto con un hondo calado social.
–Llegan a Santander para ofrecer un taller y un concierto. ¿En qué va a consistir su participación en las 'On Sessions' del Centro Botín?
–Los chicos y chicas de la Asociación Garaje vamos a ofrecer primero el taller, en el que vamos a contar la experiencia de todo el trabajo que vamos a desarrollar posteriormente en el proyecto 'Barras y espacios' que vamos a desarrollar posteriormente en el show. Vamos a explicar cómo ha sido todo el proceso de creación, de reinterpretación de las obras de la exposición del Centro Botín 'Arte y arquitectura: un diálogo'.
–Música, arte y palabras como motores de transformación social. ¿Por qué confían tanto en esa fórmula?
–En la Asociación Garaje llevamos ya muchos años trabajando con la palabra y el rap, y hemos confirmado que es una excelente forma de contar historias personales y de transformar. Es un ejercicio relativamente sencillo para los chicos y chicas de hoy, y además es algo que les gusta y les hace sentir bien. Traducir todo eso a proyectos tan ambiciosos como reinterpretar una serie de obras arquitectónicas nos parece una excelente propuesta.
–¿Qué temas tratan en sus canciones y cómo definirían su música, tan actual y variada?
–Podría decirse que es algo bastante ecléctico. Parte de la base de ser un proyecto educativo en el que de forma casi asamblearia se van planteando propuestas y se sacan adelante con los jóvenes. Es una fórmula que tiene sus líneas rojas como las afirmaciones machistas, racistas o misóginas. Todo lo que sea no respetar al otro.
Noticia Relacionada
–¿Cómo han planteado su espectáculo en el Centro Botín?
–Hemos revisado las obras, seleccionado varias de ellas y las hemos reinterpretado de forma que los chavales nos cuenten qué les evocan esas creaciones. El concierto se va a dividir en tres partes, en la primera de la cuales se presentarán los miembros de Tardes de Garaje con sus respectivos temas, y después esa individualidad confluirá ya con el Centro Botín y el arte como motor de cambio.
–Participan jóvenes de muchas partes del mundo.
–Sí, hay chavales de hasta diez nacionalidades diferentes. Es una diversidad que está muy presente en el show, en el que se pretende transmitir que aunque cada uno sea de un lugar hay espacios comunes como el arte, que nos refuerzan. El cierre del espectáculo tiene mucho que ver con esa idea del encuentro como forma de riqueza, con la idea de salir adelante todos juntos.
Taller 'Conversar & Crear'. Hoy a las 17.30 horas en el Centro Botín. Explicación del proceso creativo del show.
Concierto. Espectáculo musical basado en la exposición 'Arte y arquitectura: un diálogo'. A las 20.00 horas.
El grupo. Tardes de Garaje es una joven agrupación musical madrileña de hip hop promovida por la Asociación Garaje.
–'Tardes de garaje' es un grupo con un profundo trasfondo humano y social. ¿Cómo surgió el proyecto y se ha desarrollado hasta ahora?
–El proyecto surgió hace cuatro años fruto de la larga experiencia de Asociación Garaje en el desarrollo de talleres y cursos de arte, música y creatividad. Quisimos tener un espacio específico para rescatar a todos esos chicos y chicas que tienen una motivación especial y necesitan algo más. Tardes de Garaje es un espacio para crear e investigar, en el que los chicos pueden experimentar y salir de su zona de confort, en el que pueden empezar a trabajar la música y el arte como medios hacia la transformación y la justicia social, hacia la mejora de la calidad de vida de estos chavales.
–El hip hop es una auténtica fiebre entre la juventud. ¿Por qué?
–Es muy actual y a nivel técnico su práctica es relativamente sencilla. Cuando un chaval consigue sacar un resultado aceptable es una satisfacción enorme para todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.