
Travis Birds
Secciones
Servicios
Destacamos
Travis Birds
La cantante madrileña Travis Birds actuará en Escenario Santander esta noche, a las 21.30 horas, en uno de los últimos conciertos de 'Jardín del deseo', una gira de despedida de su disco de 2023 'Perro deseo'. Se trata de su tercer LP, tras su debut con 'Año X' (2016), financiado mediante crowdfunding, y 'La costa de los mosquitos' (2021), aunque se daría a conocer al gran público gracias a su single 'Coyotes', seleccionado en 2019 como sintonía para la serie de Movistar 'El embarcadero'. Ese mismo año publicaría '19 días y 500 noches después», una respuesta al clásico de Joaquín Sabina con letra del poeta Benjamín Prado. Ecléctica e intimista, ha colaborado con artistas como Leiva, Depedro o Niña Polaca, y su versión de Ben E. King 'Contigo' es uno de los jingles publicitarios más celebrados de la televisión. Tras actuar el pasado verano en Torrelavega, esta será su tercera visita a Santander, donde pasó por las 'Cajas de Música'' de los Cines Groucho en 2021 y la sala Summum en 2022.
-Después de venir a un festival, apuesta de nuevo por las salas...
-Tenía muchas ganas de volver a las salas porque el segundo disco se hizo prácticamente todo en teatro, por las características de la música. Pero este es un disco muy pensado para el directo. Y lo estamos pasando muy bien, las salas son mi parte preferida de la gira.
-Curioso hacer una gira de despedida y no de presentación de un disco...
-Le he dado una vuelta a todo el repertorio, con cambios enfocados a un sonido concreto que quería terminar de sacar a este disco. Pero esa perspectiva no la tienes hasta que haces un poco la primera ronda, en el 2024. Y tuve que tomar decisiones difíciles en cuanto a la banda.
-¿Qué clase de decisiones?
-Bueno, es la parte que nadie te cuenta cuando decides embarcarte en un proyecto musical; te crees que vas a hacer tus canciones, defenderlas en directo y ya.
-¿Y hay más?
-Un montón de cosas más que te vas encontrando. Y como capitana necesitas ponerte a las riendas para crecer y llevar el proyecto a donde realmente lo quieres tener. Apuestas, sean de inversión o de movimiento de gente, que siempre son complicadas.
-Suena a camino duro y no a típica historia de éxito instantáneo...
-Camino de picar piedra. Por las características de mi proyecto y de mi música y también porque hay ciertas licencias que no he querido tomarme. Pero estoy satisfecha; voy a pasitos lentos, pero muy firmes. Soy una currante de la música.
-Será difícil triunfar con tan pocas concesiones comerciales...
-Bueno, creo que he tenido una acogida muy potente porque la música que yo hago no es de masas, y además en el momento actual de este mundo, donde todo va tan deprisa, porque mis canciones requieren un punto más exigente de escucha. Es una suerte que haya gente que también se salga del circuito y de la música que te llega fácil.
-Música con letras muy elaboradas. ¿No le tienta el salto a la poesía?
-He escrito poesía siempre; la música la descubrí tarde, con veinte años ya. Hasta ese momento escribía poemas y relatos.
-¿A eso se va a dedicar tras concluir la gira este verano?
-Estaré en la sombra un tiempo, hasta que consiga el disco que quiero tener. Pero antes quiero dejar la camiseta alta en esta segunda ronda, porque además la respuesta de la gente está siendo súper cariñosa; es la primera vez que voy con la tranquilidad de que las salas van a estar llenas, con la felicidad que eso supone.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.