![Varry Brava: «Hemos formado nuestra manera de ver el mundo gracias al armario de nuestras abuelas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/18/varry-kbXC-U20010326695434x-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Varry Brava: «Hemos formado nuestra manera de ver el mundo gracias al armario de nuestras abuelas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/18/varry-kbXC-U20010326695434x-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aire acondicionado, una furgoneta cómoda y una gasolinera cada poco tiempo para poder cargarse de provisiones. Esas son las tres cosas que no pueden faltar en el kit de supervivencia de Varry Brava. Los murcianos, uno de los grupos nacionales con mayor presencia en la ... cartelería festivalera del ámbito nacional, llegan este viernes a Torrelavega como parte de la programación del festival Soundcity, de entrada gratuita y aforo libre. Será a las 23:15 cuando se suban al escenario; antes, charlamos con ellos.
Han introducido un concepto nuevo entre los adeptos a los festivales: la 'Varry Visión'. ¿Una forma de vida?
'Varry Visión' es un concepto que quisimos hacer en un momento en el que no estábamos presentando disco, pero sí queríamos presentar una gira que fuera singular y estuviera forjada por sí misma como gira, sin estar ligada a ningún disco. Entonces hicimos el montaje de 'Varry Visión' como si fuera un canal de televisión, haciendo un guiño a toda esta temporada del último año y medio, que hemos estado muy ligados a la televisión. La tele siempre ha estado muy presente en nosotros, desde que éramos chavales, y nos ha nutrido un montón. Entonces quisimos juntar un poco estos dos conceptos; es una manera de presentar gira aún no teniendo disco. No tiene nada que ver.
En esa forma de ver la vida a través de una pantalla miran lo que acontece a través del color; también entran en una reñida competencia con Okuda San Miguel por ver quién puede llevar encima más colores puestos, pero eso es aparte. ¿Lo colorido de su propuesta tiene mensaje más allá de lo festivo?
No conocíamos a Okuda pero sin duda le echaré un ojo. Y sí, como dices, ese es un mensaje que siempre hemos querido reflejar desde el principio. Partir de los prejuicios en la música siempre nos ha parecido algo negativo, y nuestra manera desprejuiciada de ver la música nos ha llevado a un mensaje más amplio: fuera los prejuicios en cualquier aspecto de la vida. Nosotros en nuestros primeros conciertos ya le dábamos muchísima importancia al vestuario, a la escenografía… eso a pesar de que podíamos llevar muy poquitas cosas porque no teníamos un duro (risas). Abríamos los armarios de nuestras tías y de nuestras abuelas y nos poníamos cualquier americana con hombreras, camisas con chorreras… Y así hemos formado un poco nuestra manera de ver el mundo y de ver las cosas encima del escenario y en nuestra vida personal.
En los armarios de las abuelas siempre hay tela que cortar y poner.
(Risas) Totalmente cierto. Pero la gente nos criticaba mucho antes porque parecíamos unos intrusos en un mundo más gris y más cuadriculado del 2010, cuando el indie era un poco más gris.
Vienen de tocar en el festival 'Amante' de Zaragoza y dicen de él que se nota cuando un festival está hecho con amor. ¿En qué detalles se aprecia ese cariño?
Fue una pasada. Hicimos un concierto por la tarde, algo que recuerda mucho a los conciertos en la Plaza del Trigo del Sonorama, y el público se portó brutal bajo un sol abrasador, cantando, bailando, sintiendo un montón de cariño… En esos detalles es donde se aprecia todo; siempre nos emociona mucho esa transparencia y miradas limpias de las cosas. Esos conciertos de mañana o tarde que se dejan caer de vez en cuando nos gustan mucho sobre todo por esto, porque vienen los padres con sus niños y es todo muy limpio y puro.
Del Amante, al Torrelavega Soundcity. ¿Vienen hoy o la agenda les permitirá venir con antelación?
Iremos hoy viernes, sí, porque estos días hemos estado cada uno en su casa y nos juntaremos ya hoy para ir dirección Torrelavega.
¿Qué traerán preparado para esta noche?
La 'Varry Visión', nuestro gran proyecto de gira en 2023 en el que hemos echado un montón de horas de curro, un montón de ilusión, con un equipo emocional enorme y que nos está arropando en cada concierto, y en definitiva todo lo que nosotros somos: nuestra energía, que compartiremos allí con todos para disfrutar de una noche de música en directo, que es lo que más nos gusta del mundo.
¿Cuánta gente les acompaña en gira?
Pues somos Aaron, Vicente y yo; Juan y Germán, nuestros músicos desde 2013 o así y que ya son un varry más, y luego también vienen unos 7 técnicos entre luces, apoyo de luces, monitores, conductores de furgoneta, backliners… Dependiendo de la infraestructura que llevemos y de si estamos más cerca o menos pues vamos unas 7 u 8 personas.
Últimamente han compaginado su trabajo musical con una faceta televisiva a la que, a priori, se han adaptado bastante bien. ¿Lo que está por venir pasa también por un fuerte vínculo con ese medio de comunicación de masas que es la televisión?
(Duda). Nosotros siempre hemos tomado la televisión como una referencia en nuestra manera de entender la imagen en los directos, en los clips, en las fotos de promo… Tenemos un videoclip de 2014 del tema 'Ilegal' en el que simulamos un programa de política en el que acabamos todos peleados y sin público porque habíamos comido tortilla de patata y unas pastillas alucinógenas. Ahí lo que queríamos reivindicar era el papel de la cultura y el poco apoyo institucional que tiene. Entonces, la televisión siempre ha estado presente en nosotros; en las canciones que estén por venir seguro que la sigue habiendo.
La televisión es esa herramientas que, bien empleadas, te ayudan a alcanzar a un público masivo.
Total y evidentemente. La televisión sigue siendo un músculo fuerte para la promoción de todo lo que aparezca en ella, y a nosotros nos ha ayudado muchísimo. Afortunadamente hemos hecho lo que hemos querido en cada momento, nos hemos divertido, y hemos hecho un montón de amigos trabajando en televisión, así que seguiremos haciendo más cosas en ella y con ella. Siempre hemos reivindicado muchísimo la presencia de música en la televisión, y cuando tuvimos la oportunidad en el Benidorm Fest de meternos ahí, kamikazes como somos, pues nos metimos; salió bien y está siendo una plataforma increíble para bandas y artistas solistas que buscan una oportunidad sincera. Es fantástico.
Si algo tienen las masas es lo difícil para contentarlas a todas. Ahora que vienen de lanzar 'Bambú', el adelanto de lo que será su próximo álbum, ¿tienen la sensación de haber conseguido gustarle sino a todas, a una gran parte?
Nosotros siempre hemos intentado gustarnos a nosotros mismos con cada canción, producción y directo; esa ha sido nuestra premisa, la de no tener que hacer cosas que no nos gustan. No quiero decir que quien no ha tenido ese privilegio no sea menos puro en esto de la música, para nada, porque la música está por encima de todas las cosas y circunstancias, pero nosotros es lo que hemos intentado hacer. Luego los medios de comunicación pueden hacer que le gustes a más gente o te conozca más gente que luego decida si les gustas o no, y también hay que tener en cuenta que se publican muchas canciones todos los días, pero con 'Bambú' no hemos pretendido gustar a nadie en particular.
Un, dos, tres, responda otra vez: ¿qué no puede faltar en el kit de supervivencia de Varry Brava para sobrevivir en un verano lleno de festivales?
(Risas). Aire acondicionado, una furgo cómoda y una gasolinera cada poco tiempo para poder cargarnos de provisiones, que la carretera se hace muy dura.
¿Qué miembro de Varry Brava tiene más aguante?
Pues hay épocas y épocas; hemos ido haciendo relevos. Pero ahora todos tenemos aguante y somos chavales duros de barrio. Yo creo que por nuestra parte habría que dejarlo en empate. Los que sí son más duros que nosotros y hay que agradecérselo son nuestros técnicos, que son los que se levantan más temprano y los que antes empiezan a montarlo todo.
¿Y quién recurre enseguida al ibuprofeno?
(Risas). Lo dejaremos también en un empate a tres porque, como hablamos, ha habido muchas épocas. Siempre hemos intentado evitar juntarnos los tres en una época muy destroyer porque así no podríamos seguir adelante con la banda.
¿Revivirán esta noche el espíritu de Raffaella en Torrelavega?
Raffaella lleva con nosotros desde que éramos pequeños y la veíamos en los especiales de Nochevieja cuando nos juntábamos todos, los abuelos, los primos, los padres, las tías… Todo el mundo era como: «¡Raffaella, Raffaella!». Afortunadamente decidimos invocarla con esta canción del Benidorm Fest y, aunque nos ha acompañado siempre, ahora nos acompaña en cada bolo y es super bonito y emocionante tenerla ahí siempre como nuestro talismán.
¿Con qué palabra les gustaría poder definir el concierto de este viernes al día siguiente?
(Duda). Inolvidable. Es complicado resumirlo todo en una palabra pero cuando recordamos conciertos, yo —Óscar, vocalista de la banda— intento siempre acordarme de los momentos grandes con la gente, en los que ves las caras de la gente. Ahí se crea una conexión tan fuerte que intento que eso no se me olvide nunca. Así que la palabra sería esa, inolvidable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.