Borrar
Concierto de Teresa Berganza y Juan Álvarez Parejo en 2008. roberto ruiz
Música y Academia evoca la huella de la cantante Teresa Berganza en el Encuentro

Música y Academia evoca la huella de la cantante Teresa Berganza en el Encuentro

El programa de la Sala Argenta rinde homenaje a las interpretaciones más célebres de la mezzosoprano. La agenda se completa con dos recitales en los municipios de Santiurde de Toranzo y Piélagos

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 13 de julio 2022, 07:19

Definía cantar como una especie de milagro: «Somos el instrumento más perfecto porque dentro de nuestro cuerpo sólo manejando bien el aire dos cuerdas vocales producen sonidos muy hermosos». En 2014, cuando ya estaba centrada en la docencia, participó en el Encuentro de Música y Academia de Santander ... con un claro mensaje: «Me apasiona entregar todo lo que sé y lo que he aprendido, me encanta trasladárselo a los jóvenes quizás porque he tenido una vida artística tan bonita». Y en su particular manual personal una máxima:«Ahora les enseñan técnica pero hay otras cosas en el canto que tienen que aprender como la expresión corporal: el canto no es sólo la garganta e influye hasta la posición del pie». La mezzosoprano madrileña Teresa Berganza, considerada por muchos la mejor Carmen que ha habido nunca, fallecía la pasada primavera a los 89 años. Este miércoles, el Encuentro de Música y Academia, uno de sus hábitat habituales en su ligazón con Santander, además del FIS y de su amistad con Paloma O'Shea, rendirá homenaje a la célebre mezzosoprano con un concierto en la Sala Argenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Música y Academia evoca la huella de la cantante Teresa Berganza en el Encuentro