Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la música en directo recaudó el año pasado en Cantabria más de un millón de euros (1.705.967 euros), la cifra no es sin embargo, positiva. Supone un 60% menos respecto a antes de la pandemia, en 2019. Entonces, la cifra ascendió ... a 4.265.127 euros. Así lo refleja 'Artes musicales. Cantabria 2021', recientemente publicados por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane)
La recaudación de 2020, año afectado por el confinamiento derivado del covid, fue de solo 870.164 euros. Por su parte, la música clásica, que cuenta con sólidos programas asentados en la comunidad desde hace décadas,registró una recaudación de 206.497 euros en Cantabria en 2021, que es un 67,7% inferior a la de 2019, de 639.877 euros. En 2020 esta modalidad recaudó 175.316 euros.
Sin embargo, en términos relativos, fue mayor la caída de la recaudación de la música popular en vivo puesto que el año pasado, uno de los más prolíficos en cuanto a cantidad de eventos, se celebraron 607 conciertos, un 14,6% menos que en 2019, mientras que los conciertos de música clásica en el mismo periodo cayeron un 36,5%, al pasar de 279 en 2029 a 177 en 2021. También la caída de espectadores fue más acusada en la música clásica, de un 69,7%, al pasar de 92.265 antes de la pandemia a 27.929 en 2021.
Los conciertos populares congregaron a 221.473 espectadores el año pasado en Cantabria, que son un 44,1% menos que en 2019, cuando alcanzaron los 396.362.
En 2020 se registraron las menores cifras, con 95.079 espectadores de música popular en vivo y 20.915 de clásica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.