Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Santander estará siempre bien presente en la trayectoria de Juan Pérez Floristán flamante ganador en el año 2015 del Concurso de Piano de Santander Paloma O'Shea. Un premio que de alguna forma cambió su vida. Desde entonces han sido varias las ... veces que ha regresado al Palacio de Festivales, escenario de aquel certamen, para tocar con distintas orquestas. Este sábado volverá de nuevo convertido ya en uno de los músicos españoles jóvenes con más proyección dentro y fuera de nuestras fronteras y lo hará acompañado de la Orquesta Nacional de España, que también ha tocado en múltiples ocasiones en este Palacio y a la que se relaciona con Cantabria porque fue dirigida por Ataúlfo Argenta. En esta ocasión estará a las órdenes de David Afkham.
Schumann , Mozart y Brahms son los compositores elegidos para este concierto que dará comienzo a las 20.30 horas.
Concierto La Orquesta Nacional de España y el pianista Juan Pérez Floristán.
Fecha Este sábado a las 20.30 horas, en la sala Argenta del Palacio de Festivales.
La Orquesta Nacional fue fundada en 1937, durante la guerra civil española, y se relanzó definitivamente en 1942. Desde entonces desarrolla una ininterrumpida e intensa labor concertística, con una amplia temporada en Madrid - desde el año 1988 tiene su sede en el Auditorio Nacional de Música-, participa en los principales festivales españoles y realiza giras por España así como por diversos países de Europa, América y Asia.
Ahora, con cerca de ochenta años de historia, la Orquesta y Coro Nacionales de España -juntos desde 1971- se encuentran en una nueva etapa desde que en 2019 se nombrara al maestro David Afkham como director titular y artístico de la agrupación y a Félix Palomero como director técnico, en la que la búsqueda continua de la excelencia artística, la modernización y la apertura son los criterios básicos sobre los que se asienta su actividad. Se propone para los próximos años la aplicación de un modelo de gestión integral que, implementando criterios de buen gobierno, transparencia, código ético, y políticas de igualdad, trabaje, de manera simultánea y coordinada, en cinco ejes fundamentales: Institución, Excelencia, Movilidad, Sostenibilidad y Comunidad.
La Orquesta y Coro Nacionales de España, que ha sabido consolidar el carácter innovador de su programación -gracias a la inclusión de nuevos formatos hace ya seis temporadas- y su capacidad para generar nuevas audiencias, se convierte en una orquesta de referencia indiscutible de nuestro país. Entre sus objetivos figura el de situarse también como una orquesta de referencia en Europa a medio plazo.
Con anterioridad al maestro Afkham, el podio de la Orquesta Nacional de España ha sido ocupado de manera estable además de por Argenta, por Bartolomé Pérez Casas, Rafael Frühbeck de Burgos -quién más veces ha dirigido a la agrupación- , Antoni Ros-Marbà, Aldo Ceccato, Jesús López Cobos y Josep Pons.
Así mismo, las dos instituciones apuestan claramente por favorecer la igualdad en el acceso a la música y la cultura; por ello siguen desarrollando numerosas actividades basadas no sólo en el ámbito socioeducativo (Pintasonic, En Familia y conciertos escolares) sino con la colaboración social en diversos colectivos con necesidades específicas.
Nacido en 1983 en Friburgo, David Afkham, que recibió sus primeras clases de piano a los seis años, es muy demandado como director invitado por algunas de las más importantes orquestas y salas de ópera del mundo, donde se ha creado una reputación como uno de los mejores directores alemanes de los últimos años. Recibió sus primeras clases de piano y violín a los seis años.
En cuanto a Juan Pérez Floristán es con solo 25 años un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos. Incansable y joven pianista, en poco tiempo ha debutado en algunas de las principales salas del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, la Herkulessaal de Munich, la Tonhalle de Zürich, la Filarmonía de San Petersburgo, el Béla Bartók Hall de Budapest, el Teatro La Fenice de Venecia, la Laeiszhalle de Hamburgo, Schloss Elmau, o el Auditorio Nacional de Madrid. También ha actuado en festivales como el Ruhr Klavier, el de Verbier, el Sommets-Musicaux de Gstaad (Suiza), el Festival de Santander, el Festival de Granada, o el Festival Beethoven de Varsovia, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.