Secciones
Servicios
Destacamos
Para los jóvenes estudiantes de acordeón, participar en un concurso supone llegar solo, tocar e irte sin apenas conocer a nadie. Así lo recuerda, desde su propia experiencia, el profesor Isidro Terán. «Hemos querido cambiar esa dinámica», afirma. Y así lo harán el próximo fin ... de semana, en el 55 Certamen Nacional de Acordeón que se celebrará en Santander. Del 17 al 19, los Conservatorios Ataúlfo Argenta y Jesús de Monasterio serán el epicentro de la competición, que también acogerá una modalidad más pedagógica y lúdica denominada Acordeón Splash, pensada para los estudiantes de entre 8 y 16 años.
Esa vivencia diferente incluye la estancia de los alumnos y sus familiares en el albergue de Loredo, donde además de alojarse, recibirán un bautismo de surf y podrán disfrutar del ambiente costero.
Organizado por la Asociación de Acordeonistas de España (Asaces) el certamen supone recuperar la presencialidad, tras una edición celebrada de forma telemática. Tras la recepción y presentación del jurado en el Ataúlfo Argenta, el viernes habrá un concierto de cuerda a cargo de AEDA y la agrupación vocal Con faldas y a lo loco. El grueso de las pruebas se celebrará el sábado, desde las 9.30 horas de la mañana, hasta las 19.00 horas de la tarde. Para relajarse tras la intensa sesión, los participantes podrán disfrutar del concierto de Mikel Andueza y Javier López Jaso en el Rvbicón.
La Gala de Clausura tendrá lugar en la Filmoteca de Cantabria el domingo 19. Una jornada que incluye varias sorpresas. Para empezar, el maestro Frederic Deschamps, profesor internacional de acordeón y presidente de la Confederación Mundial de Acordéon (CMA), ofrecerá una clase magistral, un «lujo para todos los asistentes». Tras la entrega de premios, a las 12.30 habrá un concierto a cargo de los acordeonistas galardonados en el que también participarán las cántabras Marta y Cristina Cubas, al acordeón y violín, y el músico ucraniano Vladyslav Hrystun, refugiado en Francia.
Fecha- Del viernes 17 al domingo día 19
Lugar. Conservatorio Ataúlfo Argenta, Jesús de Monasterio y Filmoteca de Cantabria.
Participantes cántabros. Gabriel Martínez Muñoz, Mauro Gutiérrez Salmón, Guiomar Ordóñez Pardo, Lucía Mendoza de Paz, Carmela García Hoyos, Himilce Jiménez Pérez y Ana San José García
Los participantes que resulten ganadores en Santander representarán a España en el certamen internacional.
Para los alumnos del conservatorio cántabro preparar la prueba ha sido todo un reto. En el certamen deben tocar una pieza de Bach, una obra virtuosística y una melódica y en la final, tiene que ser una obra compuesta inicialmente para acordeón.
Los criterios del jurado incluyen su apreciación acústica; buen sonido del instrumento y buena colocación y que se ajuste a la partitura; que no haya fallos ni interrupciones.
En el Splash pueden tocar lo que quieran, dentro del género clásico y lo que se denomina varieté, con folclores de todo el mundo. Por ejemplo, Mauro, de nueve años, ha elegido un vals.
Como explica Juan, su padre, para Mauro es su segundo año de formación con el acordeón. «Está aprendiendo mucha música aunque es duro para los niños, porque son muchas horas aparte de sus clases diarias. Los profesores les ayudan muchísimo y poco a poco se trata de ir viendo si quieren continuar con ello». Un proceso que exige reflexión y seguridad, ya que en el caso del acordeón, uno de los inconvenientes es su precio. «Un acordeón o lo alquilas y te lo presta el conservatorio o tienes que desembolsar una suma importante». En torno a 2.500 euros el modelo inicial para un alumno que esté empezando. «Él es feliz tocando música, le ayuda como persona y quizá como profesional en el futuro. Podría ser profesor o artista directamente». En el conservatorio, donde hay más de 300 alumnos «se conocen todos, pasan unas horas agradables y les gusta».
«Los padres elegirán la formación musical por diversos motivos, pero lo cierto es que tiene salidas profesionales y personales muy positivas», coincidió Gema Igual.
«Educar y transmitir cultura es imprescindible, en una sociedad en la que los valores tienen a veces menos peso, con una adolescencia que lo tiene muy fácil para dejarse llevar por actividades individuales y un ocio mejorable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.