Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo cántabro La Casa de Socorro abría ayer las denominadas Sky Sessions, un proyecto que comienza a mostrar el talento de los músicos locales a través de varios videoclips. Financiado por la Fundación Santander Creativa, a través de su convocatoria general de subvenciones, esta propuesta de la productora Burbuja Films tiene como objetivo promocionar a bandas y grupos de la región mediante el estreno de los videoclips de los conciertos filmados durante el pasado mes de octubre.
Los tres primeros corresponden al citado grupo cántabro La Casa de Socorro, desde ayer sábado a través del canal que tiene esta iniciativa en Youtube. El guitarrista de la banda, Ramón Electrón, ofreció una charla en directo a través de Instagram Live junto al productor Álex Pis. Ambos compartieron con el público sus planes de futuro y contaron cómo ha sido la grabación de las Sky Sessions.
Los estrenos se sucederán hasta el próximo 19 de diciembre y tendrán lugar todos los viernes y sábados a partir del mismo formato. Las siguientes piezas en mostrarse serán las de Priteo e Inés Pardo.
La particularidad de este proyecto es que cada concierto ha sido filmado por Burbuja Films y su sonido registrado de manera profesional por Álex Pis. El cartel combinaba grupos emergentes y veteranos del panorama cántabro y nacional.
Además de los videoclips, todo el contenido de la iniciativa se recogerá en forma de documental bajo el título 'Sky Sessions: La película'.
Tras su estreno en la Filmoteca, el documental también se estrenará online en la web Bandcamp, una plataforma de distribución de música muy popular entre los aficionados a las bandas independientes, que reunirá todos los temas de las sesiones en formato audio. Los videoclips, el documental y el disco virtual en Bandcamp conformarán así «una foto fija, visual y sonora, de una muestra representativa de la música en Cantabria en 2020». Un punto de encuentro de estilos, generaciones y formas de expresión artística.
La Casa de Socorro es el proyecto personal de Ramón Electrón, músico y productor cántabro de bandas como Sierra Nevada, Dante Place y El Infierno estudio. Su proyecto musical nace bajo la premisa de crear música instrumental que funcione casi como «banda sonora» de una obra gráfica, colaborando para ello con artistas de diferentes disciplinas. Completan la formación David G. Estébanez, que ha tocado junto a Lazy, Spanish Peasant y Sierra Nevada, y Santiago Buil Revuelta, también habitual en Lazy y Spanish Peasant.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.