Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Martes, 26 de abril 2016, 13:07
La relación epistolar entre Hacienda y las comunidades autónomas sigue en ebullición. Ayer, el ministro en funciones Cristóbal Montoro remitió una carta a once comunidades para ampliar una semana el ultimátum de quince días que había dado a estas autonomías incumplidoras con el déficit para ... que aprobasen un acuerdo de no disponibilidad del gasto. El nuevo plazo concluye el este viernes 29 de abril. Desde el Gobierno justifican este nuevo margen por el cambio en la senda de estabilidad que aumentó en cuatro décimas el objetivo de déficit autonómico hasta el 0,7% para este año.
Las cartas han sido enviadas a Baleares, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Cantabra, Andalucía, Asturias, Valencia, Extremadura, Murcia y Aragón. En este sentido, la carta explica que diversas comunidades autónomas han solicitado la ampliación del plazo al entender que este nuevo objetivo afecta a la cuantificación del acuerdo de no disponibilidad y, por tanto, concede más tiempo a los gobiernos regionales para concretar las medidas de corrección del gasto. De hecho, durante esta semana se van a producir hasta nueve reuniones bilaterales en las que las comunidades y Hacienda deben cuantificar el importe del gasto congelado.
La primera comunicación de Hacienda a las comunidades, también por carta, fue realizada el pasado 6 de abril. En ella se conminó a estas autonomías a aprobar un plan de ajuste similar a los 2.000 millones que el Gobierno anunció en los Presupuestos de 2016. En caso de negarse, Hacienda podría poner en marcha medidas coercitivas contempladas en la ley de estabilidad, como la retención de fondos (algo que ya ha hecho con Aragón y Extremadura por superar reiteradamente el plazo de pago a proveedores). Además, la comunidades no podrán recibir el dinero del FLA hasta que aprueben este plan.
Precisamente eyer, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estimó que las autonomías tendrían que realizar un recorte de casi 1.500 millones para cumplir con el déficit este año. De momento, la mayoría de los gobiernos regionales, incluidos los del PP, han mostrado su rechazo a aprobar nuevos ajustes. En cualquier caso, el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo jueves se verá hasta qué punto las autonomías mantienen su rechazo a estas medidas de ajuste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.