Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Jueves, 9 de febrero 2017, 12:52
La variación de los precios de plataformas como Netflix y HBO o de un cupón de Lotería tendrán su reflejo a partir de ahora en los cálculos del IPC. Y es que el INE ha actualizado la lista de artículos que componen la cesta de ... la compra para elaborar este índice que refleja la inflación en España. Una operación que realiza cada cinco años. Entre las principales novedades está la inclusión de los servicios en línea de vídeo y música o los juegos de azar, pero sólo aquellos pertenecientes a la Lotería y Apuestas del Estado y la ONCE. Es decir, las apuestas online quedan fuera, de momento.
La tecnología y el comercio evolucionan y provocan cambios en los hábitos de consumo. Una realidad que debe estar reflejada los máximo posible en los datos del IPC "Con la implantación de la nueva base, se mejora la representatividad de este indicador mediante cambios en la composición de la cesta de la compra y la actualización de la estructura de ponderaciones", afirma el INE en un comunicado.
Asimismo, otro de los artículos que se incorporan son las cápsulas de café monodosis (Nespresso o Dolce Gusto, por ejemplo) en el grupo de alimentación. En el lado opuesto, hay productos que desaparecen de la cesta como el brandy, la videocámara o el DVD grabable. "Como consecuencia de estos ajustes, la cesta de la compra del IPC base 2016 pasa a tener 479 artículos, frente a los 489 de la base anterior", explica el INE.
Alimentación, lo que más pesa
Pero la actualización también afecta al peso que cada uno de los grupos principales en los que se engloban los artículos tienen a la hora de calcular la inflación. En este sentido, es el ocio y la cultura el apartado que más fuerza gana (21,8% más), seguido de la medicina (16,4%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (9,1%).
Por contra, el vestido y calzado retroceden su influencia un 11,4%. En cualquier caso, los alimentos y bebidas no alcohólicas se mantienen como grupo principal al representar el 19,77% del peso de la cesta, seguidos del transporte (14,67%) y la vivienda (13,3%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.