Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a WSP Spain, heredera de APIA XXI, la redacción del proyecto básico, el proyecto de ejecución y la dirección de obra del Centro Experimental de Proyectos Tecnológicos y Prototipos del Parque Científico y Tecnológico ( ... Pctcan), con un presupuesto de 515.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La ingeniería dispone de dos meses para elaborar el proyecto básico, que permitirá al Pctcan solicitar en diciembre la licencia de obras al Ayuntamiento de Santander. Posteriormente y de forma paralela se irá desarrollando el proyecto de ejecución para en marzo de 2023 iniciar la licitación de la ejecución de las obras, según informa el consejero del área, y presidente de la Sociedad Gestora del Parque, Javier López Marcano (PRC).
El contrato, a cuya licitación se presentaron nueve empresas y UTE, incluye el desarrollo de todo el proyecto en BIM (Building Information Modeling), para posteriormente desarrollar el gemelo digital del edificio e instalaciones para gestionar de forma inteligente toda la infraestructura, realizando un mantenimiento predictivo y preventivo, reduciendo costes y mejorando el servicio a los usuarios.
13millones es la inversión aproximada que implicará la construcción del equipamiento.
8.767m2 de superficie construida tendrá el complejo, dividido en edificios.
Marcano destaca que esta infraestructura tecnológica permitirá brindar espacios en régimen de alquiler por un tiempo determinado, para el desarrollo de proyectos innovadores colaborativos, en un binomio público privado, favoreciendo el desarrollo de prototipos y plantas piloto en un entorno seguro y dotado de los recursos necesarios de laboratorios y salas técnicas para las empresas. Según amplía, las empresas podrán disponer de talleres de experimentación para el desarrollo de prototipos, con acceso rodado de vehículos para facilitar la carga y descarga de equipamiento y mercancías, puente-grúa y equipos auxiliares para el trasiego de piezas y equipos pesados. Asimismo, dispondrá de un montacargas para los movimientos verticales dentro del edificio.
Cada taller contará con una zona de oficina propia y estará dotado de las instalaciones básicas de incendios, aire comprimido, gases y gestión de residuos. Además, para todos los usuarios del edificio y empresas del parque se dispondrá de salas de ensayos, espacios de validación experimental, laboratorios, aulas de formación, almacenes y espacios para la exposición de sus diferentes productos a posibles clientes o inversores.
El Centro Experimental de Proyectos Tecnológicos y Prototipos se integrará en la arquitectura del parque, con un diseño compacto, funcional y sostenible. Supondrá una inversión aproximada de 13 millones de euros, y se va a desarrollar en tres parcelas que suman 5.900 metros cuadrados, ubicadas junto al Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbtec).
La instalación contará con una superficie construida de 8.767 m2 repartidos en dos cuerpos edificatorios independientes pero unidos en plantas bajas para favorecer la comunicación de las empresas y eventos que se celebren en la infraestructura. Ambos dispondrán de dos plantas soterradas destinadas a espacios diáfanos para el desarrollo de actividades, almacenes y garaje para las empresas ubicadas en el complejo.
El edificio de los talleres de experimentación tendrá seis grandes espacios de nueve metros de altura destinados al desarrollo de los prototipos y plantas piloto, con acceso desde el vial y un espacio libre para funcionar como muelle de carga y descarga. Marcano detalla que este inmueble se concibe fundamentalmente para «promover la experimentación orientada al testeo de prototipos y puesta en funcionamiento de plantas piloto, de forma que facilite la simulación de su funcionamiento y apariencia, así como la corrección de potenciales deficiencias».
El segundo, de cinco plantas, se destinará a oficinas mixtas con espacios de taller para el desarrollo de actividades de montaje y soldadura, ensamblaje de equipos y almacenes, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.