![De izquierda a derecha, nuevos y antiguos miembros de la junta directiva: José Luis González, Sylvia de Miguel, Carlos Tejedor, Paloma Fernández, Javier Polidura, Vicente Alciturri, Julio Cabrero, Jaime Rodíguez, Almudena García, Olga Dasgoas, Gema Coria, Mar Gómez, Ana Sastre y Álvaro Herrero.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/04/95025284-U12822507307ntg-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Su visión a largo plazo. Es lo que destacaron como particularidad de la empresa familiar este martes en el Palacio de la Magdalena quienes intervinieron en la asamblea general de Acefam (Asociación Cántabra de Empresa Familiar). Entre ellos, Vicente Alciturri, que renovó como presidente ... por un segundo trienio al frente de la entidad, de la que se hizo cargo en 2021, y para la que promete «seguir trabajando en las líneas que estábamos abordando», con un especial interés, dijo, «en buscar las vías para favorecer el relevo generacional en las empresas familiares». Así, se nombró una nueva junta directiva en la que, como novedades, destaca que el puesto de vicepresidente pasa a estar ocupado por Carlos Tejedor, del Grupo Derwent, en sustitución de la antigua presidenta, Paloma Fernández Díez. También se incorporan Ana Sastre (Formaspack), José Luis González Pescador (ABC Logistic) y Santiago García-Lostal (Lostal), que se unen a los otros cinco vocales que se mantienen y Sylvia de Miguel (Grupo Siecsa) continúa como la secretaria general.
Alciturri, en su discurso de inicio de su segundo mandato, destacó el papel de la empresa familiar en Cantabria, ya que «el 92% del tejido» de la región es de esta naturaleza. El presidente habló de seguir trabajando en una gobernanza «cada vez más profesional de estas compañías», así como de la importancia de programar y estructurar los procesos de sucesión. «No podemos cometer los mismos errores que otros antes que nosotros y poner en riesgo la continuidad», señaló al tiempo que hizo hincapié en que «si vivimos de espaldas a los problemas, estamos condenados a repetirlos, tenemos que conseguir que cada nueva generación sea más madura que la anterior».
De hecho, en este sentido, Alciturri quiso agradecer especialmente la línea de ayudas que Sodercán ha sacado adelante para la creación de protocolos y programas sucesorios entre las empresas familiares. Según su experiencia personal, acometer este tipo de proyectos es sumamente «importante». Precisamente, incidió en que se va a seguir luchando por trasladar los problemas generales que afectan a ese 92% de las empresas para seguir recabando el apoyo de las instituciones.
Vicente Alciturri
Presidente Acefam
Un respaldo que el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, se comprometió a seguir prestando. El político también destacó el papel de la empresa familiar para la región. «Desde el Gobierno queremos trabajar de cerca con vosotros para devolveros lo que aportáis a Cantabria», afirmó Arasti. En su discurso, también quiso destacar que «las previsiones son optimistas» para el futuro de la comunidad y se apoyó en «los buenos datos de afiliación a la seguridad social» cosechados en mayo.
La jornada continuó con una charla-coloquio entre Manuel Iturbe (director territorial del Banco Santander, entidad patrocinadora del evento) e Inmaculada González Armero como invitada especial. Armero es fundadora de la consultora de transformación personal y organizacional Systemicall, pero antes de emprender con su propio proyecto trabajó activamente dentro de la empresa familiar, el Grupo Alibérico, referente industrial y tecnológico especializado en la fabricación de Materiales Avanzados de Aluminio. «En 2004 mi padre me pidió ayuda para afrontar nuevos retos. Necesitaba a alguien de confianza y decidí aprovechar la oportunidad», explicó en un debate sobre cómo gestionar la sucesión en este tipo de compañías con lazos familiares, en el que el público participó de forma activa. Para cerrar el acto, se entregaron los premios del concurso organizado por Acefam 'Imagina tu empresa', a los ganadores del cermtane, Julián Gómez Pastor, Fernando Muñoz Gómez y Paola Ordóñez Sánchez, alumnos de 4º de la ESO del colegio Ángeles Custodios de Santander. Su propuesta, titulada 'Protect Yourself' y supervisada por el profesor y tutor del proyecto José Casuso Badal, propone el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles cuyo objetivo principal es detectar e identificar cuál es el origen de las picaduras en la piel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.