Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria sigue aumentando sus ámbitos de actividad a través de nuevas empresas y proyectos de inversión. Alfredo Pérez, propietario del Grupo Pitma junto a Pedro Ortiz, así como presidente del Racing de Santander, ha lanzado a través de su fondo KAI Kapital la primera ' ... fintech' regional especializada en robótica aplicada a la industria, con derivadas en visión artificial y automatización de procesos.
Ricardo Vela es el 'padre de la criatura'. En conversación con El Diario Montañés, explica que la financiera tecnológica ofrece «un servicio de contratación de cualquiera de estas tecnologías en un modelo de pago por uso. Es decir, dejamos de vender las instalaciones de manera convencional como se hacía hasta ahora, un pago negociado en función de las fases que tenga el proyecto. En su lugar asumimos el riesgo financiero y tecnológico que tienen las organizaciones para acceder a este tipo de equipos».
50 millones tiene de presupuesto Raas para captar proyectos en su primer año.
El CEO va más allá para argumentar la génesis de la iniciativa. «Los últimos años de mi trayectoria profesional los he pasado en el ámbito industrial. Parte del problema que tienen las pymes es que no se atreven a industrializar sus empresas porque no sólo es caro en ocasiones, sino que a eso se añade que no tienen claro que lo que vayan a implantar les vaya a funcionar».
Dos factores que conforman un círculo vicioso que dificulta la entrada de robots o visión artificial en el entramado corporativo, en especial cuando no hay departamentos de ingeniería detrás que soporten y validen una hoja de ruta concreta. «Nosotros solventamos ambas encrucijadas», anota.
Como respuesta, una nueva marca comercial denominada Raas (Robots as a Service). En plena pandemia los promotores empezaron a dar vueltas sobre el tema. «Hemos estado, digamos a tiempo completo, desde abril de 2021», completa.
Un proceso que desembocó en que hace casi dos meses saliera al mercado Raas. «Esto nace como una startup, aunque detrás hay un fondo de inversión que es el que nos da pulmón financiero. Llevamos un mes hablando con las empresas, puesto que agosto se puede considerar como inhábil», informa Vela.
Sin embargo, el servicio tiene demanda. Como ejemplo, Raas ya ha cerrado en Lisboa un proyecto por un millón de euros. «La acogida es buenísima. Estamos muy contentos. Estamos ante un horizonte en que a las grandes empresas les han cerrado el grifo de las inversiones pero se ha abierto la oportunidad de contratar servicios. Nosotros estamos en esa parte. Somos el 'Netflix de la robótica'. La gente se ha acostumbrado a utilizar estos servicios de pago por uso, sin hacer una inversión millonaria».
Los objetivos, ambiciosos. «Tenemos un presupuesto de 50 millones para desarrollar 12 o 13 proyectos en un año», informa.
Como sectores que Raas tiene en el foco para su negocio, la alimentación, la industria o la cosmética. No obstante, marcado en rojo está el desafío de «entrar en la pyme». Otras industrias como la automoción se entiende que en los próximos meses tendrán que resistir la coyuntura, además de sus propias exigencias. «Queremos empezar por aplicaciones más sencillas, que no nos den grandes problemas y nos permitan crecer como compañía», admite Vela.
¿Cómo se cruzaron los caminos de KAI Kapital y Ricardo Vela? El capital social de la empresa son 100.000 euros. De momento la firma está radicada en las oficinas que tiene Pitma en Torrelavega, en el centro de empresas, aunque no hay relación directa con el Grupo. «Estuve cinco años vinculado a Aldro como director de eficiencia energética. Después de esa etapa salí al mundo industrial de la robótica y ahí ha sido donde he ido madurando todo el modelo de negocio. Entonces lo hablé con Alfredo y planteamos el proyecto. Tardó muy poco en sumarse», agrega.
Raas precisa que «no vamos a hacer la ingeniería. Para nosotros el objetivo final son las empresas, pero el tárget comercial son las ingenierías. Firmamos un contrato con la ingeniería y otro con la empresa final. A la primera le compramos la instalación y a la segunda le prestamos el servicio. Validamos con la ingeniería que el proyecto nos parezca asumible, así como su solvencia. Somos una 'financiera' con un departamento de riesgos especializado en el sector».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.