Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma de inversión y lanzamiento de proyectos Área 391, que ha ido tomando cuerpo en los últimos meses, empieza a consolidar su hoja de ruta sustentada en propuestas de base tecnológica. La organización que representa el empresario Luis Marina, que cuenta con otros socios ... del ámbito corporativo autonómico, ha desplegado ya sus dos primeras iniciativas intensivas en talento e I+D, según defiende la propia Área 391.
Los planes que han cristalizado durante el verano son Ween y El Markeet, con una inversión conjunta de dos millones de euros que está dando empleo a 15 personas de altos niveles de cualificación profesional. En el caso del primer proyecto, ha escalado rápidamente y empieza a tener presencia en América Latina.
«Cantabria es un lugar ideal para vivir y trabajar en proyectos que impulsan el talento local y atraen a clientes internacionales e inversores», explican desde la plataforma, cuyos promotores se definen como «empresarios con inquietud por crear los nuevos negocios que demanda la realidad socioeconómica de los próximos años».
¿Cuáles han sido los avances? Por ejemplo, Ween es una plataforma tecnológica de esports, dedicada a organizar competiciones entre los millones de jugadores que existen en España y Latinoamérica. Un modelo de negocio basado en aportar valor al usuario y fomentar el crecimiento del ecosistema, así como contemplar el progresivo interés de las marcas por patrocinar este tipo de actividades.
Ween finalizó el miércoles su fase beta con 10.000 suscriptores que ya están compitiendo y a la vez ayudan a los desarrolladores a perfeccionar la plataforma. Paralelamente el equipo del proyecto se va enriqueciendo con fichajes estratégicos como el de su nuevo director general, Jon Llaguno, experto en desarrollo de negocio y una de las personas que más saben en el mundo dentro del ámbito de los esports.
El objetivo de Ween es ser la plataforma internacional de referencia de esports de habla hispana, por lo que ya está ampliando su estructura en Latinoamérica e incluso cerrando los primeros acuerdos comerciales con marcas del otro lado del Atlántico, tanto empresas propias del sector tecnológico o informático (telecomunicaciones, equipamientos, ventas online), como empresas de otros sectores (nutrición y otras) que ven en las audiencias de estas competiciones digitales un nuevo objetivo para sus acciones de marketing.
Como segunda pata del plan, El Markeet, una iniciativa liderada por Viavox que ha construido un 'market place' dirigido a pequeñas y medianas empresas del sector hostelero, las cuales hasta la fecha no han podido utilizar la tecnología para optimizar sus compras y hacerlas más rentables. La idea consiste básicamente en proporcionarles las mismas condiciones que disfrutan las grandes cadenas en sus centrales de compra digitales.
Las actuaciones se encuadran en un objetivo claro, una salida para la inversión de empresarios locales pero también una manera de captar capitales nacionales y extranjeros. Nacidos en Cantabria, los proyectos siempre tienen una vocación de expansión nacional e internacional. En paralelo, se busca elevar el emprendimiento regional y dar oportunidad al talento local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.