![Armando Álvarez redobla esfuerzos por la elevada demanda de sus plásticos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/28/media/cortadas/54174404--1248x830.jpg)
![Armando Álvarez redobla esfuerzos por la elevada demanda de sus plásticos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/28/media/cortadas/54174404--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En esta compleja coyuntura originada por la expansión del coronavirus hay empresas que han tenido que redoblar esfuerzos para poder responder al incremento de la demanda de sus productos. Estos días hemos hablado, entre otros, del sector agroalimentario, en especial del género de primera necesidad, pero hay otras corporaciones que también están operando a plena capacidad. Una de ellas, uno de los emblemas de la Comunidad. El Grupo Armando Álvarez, con especial incidencia en Aspla, se ha visto obligado a trabajar intensamente en todos los embalajes empleados en el sector de la alimentación, el de higiene y en una parte del agrícola.
La compañía ha tenido que redirigir la producción, ya que otros negocios, como el de colchones, han parado en la actualidad. En la planta de Torrelavega trabajan cerca de 800 personas.
«La demanda de nuestro plástico en estos sectores para garantizar el abastecimiento de la población está siendo enorme, por lo que nos es imposible parar y nos ha obligado a un esfuerzo impresionante, a lo que la plantilla ha reaccionado de una manera ejemplar», anota el Grupo.
En ese contexto, Aspla sostiene que ha acometido «un plan de acción global», reforzando los protocolos. También se han organizado desinfecciones preventivas en las instalaciones, entre otras actuaciones. En paralelo, se están preparando cientos de paquetes «con agua y unos alimentos básicos para entregar a todos los transportistas que vienen a nuestras plantas tanto a descargar como a cargar, a los que tenemos que estar muy agradecidos, porque sin ellos sería imposible mantener la actividad».
En cuanto a las ayudas, ya ha comenzado la entrega altruista de plástico para material sanitario, de 9 a 17 horas en Aspla. Además, se están intentando cubrir diversas solicitudes del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Torrelavega: Plásticos para proteger superficies; bolsas grandes; contenedores de 1.000 litros para el transporte de producto desinfectante; 15.000 envases enviados a Siderit para su alcohol sanitario... Como colofón, se está enviando plástico a Textil Santanderina para confeccionar miles de delantales para, principalmente, el Hospital Valdecilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.