Borrar
Trabajadoras de una conservera de Santoña, en 2021 con medidas sanitarias por el covid. Daniel Pedriza
Las autónomas y las jornadas parciales tiran del empleo femenino en Cantabria

Las autónomas y las jornadas parciales tiran del empleo femenino en Cantabria

Un informe de UGT recoge que la brecha de género se redujo en 2023 casi 1,5 puntos respecto a los datos del año anterior

Jesús Lastra

Santander

Martes, 5 de marzo 2024, 10:34

Cantabria redujo en 2023 la brecha de género en el empleo (diferencia entre las tasas de empleo femenina y masculina) casi punto y medio en comparación con el año anterior; tras incrementarse el número de mujeres ocupadas el triple que los hombres (4.794 por ... 1.464). Una tendencia que tiene unas causas muy definidas puesto que dicha evolución entronca con un repunte de casi un 19% de las autónomas o por cuenta propia (+2.496) y de un 2,7% de asalariadas (+2.187), en este segundo grupo todas ellas ellas con un contrato a jornada parcial, según aclara un informe de UGT con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las autónomas y las jornadas parciales tiran del empleo femenino en Cantabria