Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha asegurado que el sistema de cotizaciones está «absolutamente obsoleto» y ha demostrado ser «manifiestamente injusto en estos últimos años», por lo que «necesita una reforma en profundidad».
Abad ha incidido en ... el «envejecimiento preocupante» de los autónomos de Cantabria, ya que casi el 41 % de ellos tiene más de 55 años. Además, el 83 % se encuentra en la base mínima de cotización, lo que supone «un problema tremendamente preocupante», ha dicho.
En este sentido, ha reclamado un sistema en el que los autónomos coticen «siempre» a través de los rendimientos de trabajo por su actividad y ha defendido que desde el año 2023 se establezca la bajada de la base de cotización a los que tienen rendimientos de trabajo por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Así lo ha señalado en una rueda de prensa en la que ha hecho balance del trabajo autónomo en la región, donde ha abogado por un nuevo sistema de cotización por «ingresos reales» que «devuelva la justicia y el equilibrio» financiero y sea «solidario» para que «los más tienen, también sean los que más aporten».
A su juicio, aquellos autónomos que tengan «más capacidad económica y más rendimientos de trabajo anuales» tienen que «hacer un esfuerzo contributivo mayor», ya que es «injusto» que un pequeño autónomo que vive en un entorno rural y que no llega a rentas anuales de 12.000 euros tenga que hacer el «mismo esfuerzo contributivo» que el «notario que tiene la notaría en el centro de Santander». «El sistema está podrido y fallido», ha dicho.
Según sus datos, a 31 de diciembre de 2021 Cantabria contaba con 41.742 autónomos, de los cuales 15.000 son socios de sociedades mercantiles, es decir «prevalece» el trabajador autónomo «muy por encima» de los socios societarios, 26.583.
Asimismo, ha destacado que los extranjeros que trabajan como autónomos en la región suponen casi el 8 %, y ha puesto en valor que el 63 % de los negocios de autónomos tienen una antigüedad superior a cinco años.
«El problema lo tenemos en el 47 % restante, con una antigüedad inferior a tres años, a pesar de las tarifas planas y las ayudas. Desgraciadamente es muy difícil consolidar en estos momentos las actividades económicas por cuenta propia», ha dicho al respecto.
Por último, ha reiterado la necesidad de que cambie una situación «absolutamente injusta y que no tiene ningún sentido», cómo es que los autónomos que son mayores de 52 años y que han tenido abandonar su actividad económica por cualquier razón no puedan acogerse al subsidio de mayores de 52.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.