Secciones
Servicios
Destacamos
Liberbank no descarta fusiones aunque, como dejo claro su consejero delegado, Manuel Menéndez, están dispuestos a estudiar cualquier operación «bien diseñada» y «que tenga sentido» tras el fracaso de la unión con Unicaja y el de la OPA que iba a lanzar Abanca. Estas ... declaraciones las realizó tras la presentación de las cuentas semestrales del banco, al que pertenece la antigua Caja Cantabria, y quo suponen un beneficio neto de 73 millones de euros, un 14% menos que el año pasado. Sin embargo, la cartera crediticia ha crecido un 7,6% y los recursos de clientes un 4,9%
Menéndez ha asegurado que Liberbank busca generar valor para sus accionistas y que las fusiones pueden ser una forma de lograrlo. «Seguiremos trabajando duro para generar valor pese al escenario de tipos», insistió, antes de añadir que las uniones «bien diseñadas y bien ejecutadas» generan sinergias que pueden ser elevadas.
El descenso de los beneficios en relación con el mismo periodo del año pasado se debe fundamentalmente a unas menores operaciones financieras y al impacto negativo de otros resultados de explotación. En concreto, los resultados por operaciones financieras disminuyeron un 44,5%, con una aportación a la cuenta de resultados de 16 millones de euros, mientras que otros resultados de explotación registraron una aportación negativa de 26 millones, un 190% más que en junio de 2018.
No obstante, el banco ha destacado la fortaleza de su negocio bancario. El mayor impulso comercial y la consolidación de su mejora permitieron que el margen de intereses registrara un incremento del 4,1%, hasta los 230 millones de euros, a pesar del entorno de tipos de interés negativos. En el negocio minorista, el margen de intereses fue de un 5,9% debido al crecimiento del crédito.
El margen comercial creció ligeramente, hasta el 1,62%, gracias a la evolución de la rentabilidad del nuevo crédito, que se sitúa en el 2,46%, 12 puntos básicos superior al trimestre anterior y 75 puntos básicos por encima de la media de la cartera productiva. Por su parte, los ingresos netos por comisiones recurrentes crecieron un 2,5%, hasta los 90 millones de euros, gracias al «buen» comportamiento de los seguros y los fondos de inversión, con crecimientos del 11,6% y 19,8%, respectivamente.
Por otro lado, Liberbank ha subrayado que continuó avanzando en su estrategia de contención de gastos durante el semestre, con una disminución de los gastos de administración del 5,9%, de forma que el margen de explotación se situó en los 144 millones de euros.
Al cierre del primer semestre de 2019, Liberbank situó el nivel de su capital de máxima calidad –CET 1 Common Tier 1– y su ratio de capital Nivel 1 en el 14,3%, respectivamente. Asimismo, la ratio de capital total alcanzó el 15,9%. «Liberbank mantiene una sólida posición de liquidez», señaló el banco.
El balance de Liberbank alcanzó a 30 de junio de 2019 un total de 40.235 millones de euros. Según el banco, esta cifra demuestra que durante los últimos trimestres se logró consolidar la tendencia «positiva».
El banco ha alcanzado en el primer semestre la mejor calificación de las entidades bancarias nacionales en calidad de servicio según el índice Iquos, con una nota de 8,29, casi un punto superior a la media sectorial de 7,35 puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.