Secciones
Servicios
Destacamos
Un rápido recorrido por la trayectoria de BinaryBox, empresa especializada en metaverso y desarrollo de software de realidad virtual para ingeniería, arquitectura, ocio, cultura y salud, hace ver que la firma cántabra no es una más entre las compañías emergentes de la Comunidad. Los ... premios y reconocimientos se han ido acumulando en las manos de Francisco Calatayud, el director de la organización. Mejor Empresa de Base Tecnológica, concedido por Sodercán en 2017; Premio Joven Empresario por la Revista Ejecutivos en 2018; finalista en los reconocimientos Emprendedor XXI de CaixaBank en 2018 y 2019; Premio Emprendedor del Año 2020 por El Diario...
Sin embargo, el estudio no encuentra en Cantabria las oportunidades necesarias para poder crecer y afianzarse, especialmente después del impacto de la pandemia, y enfoca su futuro hacia Madrid, donde sí que están apareciendo buenas propuestas de negocio y las perspectivas son «muy buenas».
La tentación de trasladar la compañía del lugar de constitución hacia las grandes urbes o centros de actividad es una cuestión que antes o después suele emerger en la mente de cualquier emprendedor o startup. Las respuestas difieren, aunque por lo general se admite que hay territorios con mayores facilidades que otros.
A esta conclusión ha llegado el propio Calatayud, que cuestionado sobre si va a llevarse el estudio a la capital explica a este periódico que «estamos ahí ahí. Por lo menos, empezar a tener una actividad más regular. En Cantabria de lo nuestro hay muy poquito. Al final el punto cero de nuestro negocio gira en torno a acudir donde el cliente para ponerle las gafas y que vea lo que podemos ofrecer. Entonces tenemos que estar allí donde estén todos los actores que nos puedan recibir y atender bien», comienza el empresario.
El director de BinaryBox no esconde los sentimientos que florecen ante decisiones de esta trascendencia. «Es una pena porque la verdad es que yo aquí estoy encantado. Ahora bien, si no se puede desarrollar el negocio es muy difícil», admite.
Por el momento, la 'mudanza' será gradual. «Aprovechando el bono de Renfe, que incluye el traslado gratuito a Madrid, empezaré a ir desde ya dos días a la semana todas las semanas». Como en cualquier empresa todavía por consolidar, las cuentas son fundamentales. «He encontrado una oficina que se puede pagar por días y es económica. A partir de ahí, tampoco se trata de lanzarse a la piscina e ir poco a poco. Mi idea es hacer una valoración en unos meses, con parte de la empresa en Cantabria y otra en Madrid, y decidir. En verano cerramos la oficina en Santander y pasamos a modo teletrabajo con la idea de cuando se concretara algo poder tener la libertad suficiente para poder movernos», detalla.
De vuelta a las 'sensaciones'. «Por un lado es ir donde está el negocio, pero también pena. A veces da la sensación de que la región se está quedando atrás. Hay empresas que quieren hacer muchas cosas pero todas terminan captando clientes de fuera».
El estudio insiste en que su estrategia comercial «tiene ese punto presencial necesario, sobre todo al principio, para que el cliente se ponga las gafas. Hacer viajes continuos a Madrid resulta carísimo».
La empresa ahora la componen dos personas. «La pandemia ha sido como una sangría lenta», admite. Ahora, en cambio, el horizonte «es muy bueno». «Hay que ir donde salen las oportunidades. Me da mucha pena. Cuando se plantean cosas con empresas de aquí es difícil. Entiendo que este tipo de innovación es una de sus últimas prioridades en momentos tan complejos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.