![Buruaga destaca el efecto tractor del futuro centro de datos situado en el Pctcan](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/21/231121_Presentacion_IDC%20(15)-RpGiGovl4zenpzFksIrK5ZK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Buruaga destaca el efecto tractor del futuro centro de datos situado en el Pctcan](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/21/231121_Presentacion_IDC%20(15)-RpGiGovl4zenpzFksIrK5ZK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria tiene clara la relevancia del futuro centro de datos que un consorcio público-privado liderado por el Grupo Ambar instalará en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan). El equipamiento, según adelantó el sábado El Diario Montañés, estará operativo ... en el tercer trimestre de 2024 y dispondrá de capacidad para ofrecer servicio a más de 1.000 empresas y entidades públicas.
La presidenta autonómica, María José Sáenz, de Buruaga, visitó este martes el edificio Cisga, donde se enclavará la iniciativa. La jefa del Ejecutivo, acompañada del consejero de Industria, Eduardo Arasti; y del consejero delegado de Sodercán, Ángel Pedraja, destacó el efecto tractor de Iberia Data Center y su capacidad para generar actividad o acercar nuevas empresas a la Comunidad. «Cantabria estará en disposición de ofrecer a empresas de todo el mundo un entorno seguro y eficiente para alojar datos«, dijo.
El data center se llevará a cabo en varias fases, con una inversión global de 12 millones. En el plan están inmersos el propio Grupo Ambar -Cisga pertenece a la tecnológica santanderina-; Sodercán, que ha aportado 194.000 euros por el 17% del capital social y que contempla una salida en etapas de mayor madurez; y el empresario Javier Cavada. Se negocia asimismo con una compañía francesa especializada en este tipo de instalaciones.
Según Pablo Gómez, CEO de Grupo Ámbar y líder del consorcio que gestionará la instalación: «Se trata de un hito para nuestra región ya que subsana una carencia de nuestra Comunidad y nos permitirá posicionar Cantabria como motor de la economía digital«.
La instalación se llevará a cabo en cuatro fases. La primera de ellas tendrá un despliegue aproximado de seis meses y una inversión asociada de tres millones de euros. Su puesta en marcha dotará a la región de una instalación de 2.000 metros cuadrados, que resultará fundamental para el desarrollo de un ecosistema digital más robusto y diversificado.
Cuando esté a pleno rendimiento, albergará cerca de 400 racks, que son los armarios metálicos que alojarán el equipamiento, y tendrá una capacidad de almacenamiento de varios petaBytes (cada petaByte supone 1024 teraBytes). «Nuestra propuesta trascenderá el modelo de las grandes multinacionales del sector», continuó Gómez. «Vamos a dar un servicio con iguales o mejores prestaciones y mucho más personalizado y adaptado a las necesidades de cada usuario», concluyó.
Como explicó este periódico, la construcción del centro de datos dará lugar a 50 puestos de trabajo. Una vez en funcionamiento se consolidarán 50 empleos con perfiles variados. Según detallaron los promotores durante la visita, será necesario contratar desde técnicos en infraestructura hasta personal de mantenimiento, seguridad, administración y servicios auxiliares.
La reducción de costes, la escalabilidad del servicio y el incremento de la seguridad son los principales beneficios asociados a su utilización por parte de las empresas. «Gracias a Iberia Data Center, aspectos como la factura energética asociada al mantenimiento de los servidores, la conectividad necesaria para su funcionamiento o la inversión en tecnología requerida para conservar los datos internamente dejarán de estar sobre el tejado de las empresas», matizó el responsable de Ambar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.