Borrar
Protesta de trabajadores de la empresa B.C:

Buruaga reprocha al Gobierno su «fracaso relámpago» en Forjas y exige implicación para salvar la empresa

La dirigente del PP anuncia una iniciativa en el Parlamento para implicar al Gobierno en la búsqueda de un inversor y evitar que la deuda con la Seguridad Social sea un lastre

DM .

Santander

Martes, 21 de septiembre 2021, 17:10

La presidenta del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, ha reprochado al Gobierno de Cantabria su «inacción» ante la situación de Forjas de Cantabria, donde hasta ahora solo ha cosechado un «fracaso relámpago», y le ha urgido a implicarse de manera «directa e inmediata» para salvar a una empresa que «es viable y tiene futuro».

Buruaga ha anunciado este martes en rueda de prensa que el PP ha registrado una proposición no de ley, que cuenta con el «respaldo» del comité de empresa, en la que pide al Gobierno que se «implique» en la «búsqueda activa» de un inversor y que adopte «todas las medidas necesarias» para evitar que la deuda que la antigua propietaria, Comforsa, mantiene con la Seguridad Social sea «un lastre».

La presidenta ha explicado «la solución» que el PP pone sobre la mesa después de reunirse con el presidente de Forjas de Cantabria, Jesús Ángel de Celis, y el responsable regional de Industria de CCOO, Cesar Conde, para analizar la situación de una empresa que el PP «se niega a dar por muerta» porque cree que «es perfectamente viable y tiene muchas posibilidades de futuro si supera algunos obstáculos».

La dirigente 'popular', que ha estado acompañada por el diputado Roberto Media y el portavoz del PP y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Reinosa, José Luis Vielba, ha afirmado que en lugar de ser «parte activa» de la solución, el Gobierno «está actuando con Forjas como con todos los problemas que ha tenido que afrontar en esta legislatura: habla mucho, pero no hace nada, mucho postureo, muchas palabras, mucha propaganda y cero realizaciones«.

Y ha recordado que el 5 de agosto el presidente Revilla y los consejeros de Industria y Empleo anunciaron la creación de un grupo de trabajo para «salvar» la actividad y los empleos de la factoría, pero «un mes después está claro que no se ha salvado nada porque no hay inversor a la vista y los trabajadores han sido despedidos«.

«Un mes después, el Gobierno se ha desentendido de Forjas y Forjas cada día está más cerca del punto de no retorno», ha dicho Buruaga, quien ha hecho hincapié en que la mesa de trabajo de Revilla «solo ha servido para echar a la calle en un mes a los trabajadores».

Para la presidenta del PP, «solo han podido pasar dos cosas, o que las gestiones emprendidas han sido tardías e insuficientes o que, como siempre, el Gobierno ha dado falsas esperanzas a los trabajadores para evitar su desgaste político».

A su juicio, «estamos ante otra de tantas operaciones de imagen de esas a las que nos tiene acostumbrados Revilla, que lleva presidiendo cómodamente la comunidad desde el año 2015, pero no se ha ocupado nunca de la industria y por eso las empresas que cierran o se van son más de las que se han instalado en la comunidad».

Después de citar los casos de Fundinorte, Sniace o la «espantada» de Santander Coated Solutions, Buruaga ha hecho hincapié en que el primer mandamiento de la política industrial es conservar la industria ya existente y «no hacer castillos en el aire», como el fibroyeso, las minas de zinc, las mega fábricas de baterías en la Pasiega y tantos otros anuncios que «no se han materializado». «El Gobierno de Revilla ha dejado la política industrial en manos de los Juzgados de lo Mercantil», ha apostillado.

Según Buruaga, es cuestión de «voluntad política», puesto que el Gobierno «dispone de los instrumentos necesarios y sobran los precedentes».

La presidenta ha subrayado que es al Gobierno al que corresponde «materializar» la fórmula, pero al mismo tiempo ha puesto sobre la mesa opciones, como negociar en Madrid con la Seguridad Social, que es «administración socialista en manos de su socio Pedro Sánchez»; reunirse y mediar con Comforsa y la Generalitat para «llegar a un acuerdo»; o que el propio Gobierno o una empresa pública regional sean «garantía» u ofrezcan apoyos financieros para reducir los riesgos de la operación y relanzar la actividad.

«Puede hacerlo como quiera, nosotros no le decimos cómo. Le abrimos todas las puertas, pero tiene que hacerlo y tiene que hacerlo ya», ha sentenciado la presidenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga reprocha al Gobierno su «fracaso relámpago» en Forjas y exige implicación para salvar la empresa