Secciones
Servicios
Destacamos
CaixaBank y Miguel Ángel Revilla coincidieron ayer en su visión optimista sobre la economía de Cantabria. El director general de la entidad, Juan Alcaraz, se refirió a los datos que valora el servicios de estudios mientras que el presidente regional sacó pecho con la mejora del empleo, el motor que está siendo la industria para el crecimiento de la autonomía y proyectos importantes como La Pasiega o la mina de zinc.
Revilla y Alcaraz participaron en la jornada organizada por la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) y CaixaBank en el Palacio de la Magdalena. A la cita acudieron un centenar de directivos y empresarios de Cantabria y antes se celebró el último consejo de la APD este año, que ha sido muy especial para la asociación que cumple su quinto aniversario en la región desde su presentación en diciembre de 2013, que también tuvo lugar en el palacio. Con cerca de un centenar de empresas socias en la región, la asociación va a cerrar 2018 con un total de 17 actividades a las que han asistido más de 1.000 directivos.
El encuentro empresarial fue presentado por Miguel Antoñanzas, presidente en Cantabria de APD y presidente de Viesgo, y por Juan Pedro Badiola, director territorial en Cantabria y País Vasco de CaixaBank, y consejero en la Zona Norte de APD.
Tras las respectivas presentaciones y bajo el título 'Desafíos para la economía y la banca: implicaciones para la empresa cántabra', el director general de CaixaBank ha desgranado las previsiones macroeconómicas para 2019, y también los principales indicadores de España y de la comunidad autónoma de Cantabria. Ha concluido con las principales líneas del plan estratégico de CaixaBank, subrayando que en los próximos años «queremos consolidar un grupo financiero líder e innovador, con el mejor servicio al cliente y un referente en banca socialmente responsable. La apuesta clave de la entidad es con las personas-clientes y empleados- y la sociedad en su conjunto», dijo Alcaraz.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, destacó que la región ha mejorado «notablemente» en los últimos tres años y, para sostener esta afirmación, empleó como argumentos que actualmente hay 25.000 parados menos que en julio de 2015, en el arranque de la legislatura, cuando había 51.000 desempleados, y que el crecimiento económico se mantiene por encima de la media nacional.
Revilla recordó el compromiso que adquirió en este mismo foro, nada más tomar posesión en el cargo, el de finalizar la presente legislatura con 20.000 parados menos, cifra que ya se ha superado (exactamente hay ahora 25.700 parados menos, según la EPA de noviembre) y, de aquí a junio, «a ver si es alguno más».
Revilla no dejó pasar la ocasión de reafirmar su «fe enorme» en el polígono industrial del Llano de La Pasiega, en Piélagos, y se ha mostrado convencido de que la próxima legislatura estará «concluido y lleno de empresas» y añadió que el otro «gran tema» que tiene Cantabria es la extracción minera en la comarca del Besaya, que supondrá una inversión de 600 millones y la creación de 200 empleos en la fase de construcción y que, después de haber superado ya varios obstáculos administrativos, ve más cerca la concesión de los permisos para realizar los primeros sondeos, que podrían darse «en 15 días».
El presidente se mostró satisfechos por los logros del Puerto, el Instituto de Hidraúlica y la Universidad de Cantabria y apuntó como principal reto lograr un tren de altas prestaciones y frenar el despoblamiento de las zonas rurales, para lo que consideró fundamental contar con banda ancha de internet, en lo que se está trabajando y finalizará en diciembre de 2019.
Alcaraz aprovechó su intervención para anunciar que la entidad abrirá tres nuevas oficinas en Santander. Se trata del modelo Store, que en la actualidad funciona en la ubicada en Jesús de Monasterio. Por su parte, el director territorial para la zona de País Vasco y Cantabria, Juan Pedro Badiola, recordó que CaixaBank lleva más de 30 años en la región, a la que llegó al adquirir parte de la red de Caja Rural, y en la actualidad mantiene 45 oficinas en 24 municipios.
Las oficinas Store se inspiran en las nuevas necesidades de los clientes. Es una oficina más tecnológica, pero también más personal, más cercana. «Se puede firmar un crédito en casa con una tablet», explicó Alcaraz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.