Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis económica derivada del coronavirus igualmente dejará una nueva realidad: Las ayudas para el mantenimiento del empleo en muchos casos no serán suficientes ante la caída de negocio provocada por la contracción de actividad. En otras palabras, que lo que hoy son Expedientes ... de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) mañana mutarán a despidos.
Así ocurre por ejemplo con Calvo Construcciones y Montajes, que ha entregado la documentación a los representantes de los trabajadores para negociar un despido colectivo. La compañía, con sede en el Polígono Industrial de Barros (Los Corrales), tiene en plantilla a unas 95 personas. Como punto de partida, pretende dar la baja a entre 30 y 40 empleados.
La particular coyuntura que se vive ahora también influirá a la hora de negociar este ERE. De hecho, Dirección y sindicatos están a la espera de conocer hasta qué fecha se prolonga el estado de alarma para concretar su ajuste.
No obstante, de momento las grandes empresas siguen aferrándose a los ERTE como una herramienta para tener mayor flexibilidad y adaptarse a la situación. Otra de las grandes compañías que se vio obligada a registrar un expediente es Evobus, con 234 trabajadores y que enclavada en el Polígono Industrial de Sámano se dedica a la fabricación de chasis para autobuses. La pandemia obligó a la organización a estas suspensiones temporales.
Con un efecto transversal -las suspensiones de empleo transitorias alcanzan a todo tipos de ámbitos de negocio-, mañana la Dirección General de Trabajo ofrecerá nuevos datos para confirmar si las peticiones se han estabilizado y lo peor ya ha pasado. De momento, el Ejecutivo cántabro ya ha tramitado cerca de 4.000 de los más de 7.000 ERTE de la Comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.