Secciones
Servicios
Destacamos
Las cámaras de comercio del Noroeste español se están organizando para impulsar proyectos en común que surjan del análisis de la situación territorial y las necesidades que padecen las autonomías afectadas. Por ello, está previsto que el próximo día 14 se reúnan en Oviedo ... representantes camerales de Asturias, Galicia, Castilla y León, y Cantabria, que ya ha sido invitada al encuentro.
El cónclave, promovido por el presidente de la institución de Oviedo, Carlos Paniceres, busca que las cámaras se organicen y tengan voz e influencia en las «importantes iniciativas» que desde el mundo empresarial se están llevando a cabo para reforzar el papel del Noroeste de España, analizando para ello preocupaciones comunes al territorio y trasladándolas posteriormente a las administraciones públicas.
La Cámara de Cantabria, que ya ha recibido la pertinente invitación de Paniceres, podrá así aportar su conocimiento y medios al debate. Igualmente está previsto que su homóloga de Torrelavega envíe a algún representante del nuevo comité Ejecutivo que preside Francisco González Payno, que ha tomado el relevo a Antonio Fernández Rincón después de tres mandatos al frente de la organización. Según el presidente ovetense, «es indiscutible que el Noroeste debe afrontar cuantos más retos sean posibles, desde la desventaja en la que nos encontramos como consecuencia de un aislamiento histórico».
El razonamiento nuclear pivota en torno a la idea fuerza de que las entidades camerales tienen que dar un paso adelante. «Debemos abordar problemas comunes que nos afectan, y que repercuten directamente en empresas y territorio», sostiene Paniceres en su carta de invitación.
Con esta línea argumental, el encuentro pretende debatir no sólo sobre el territorio y los problemas ligados al mismo -envejecimiento, despoblación, infraestructuras...-, sino igualmente cuál debe ser el papel de las Cámaras de Comercio para mejorar las carencias diagnosticadas y qué proyectos de colaboración se pueden establecer.
La idea de armar un 'grupo de presión' no es nueva para Paniceres. El empresario ya puso sobre la mesa en julio del pasado año la necesidad de obtener apoyo fuera de la región en asuntos como la descarbonización o la mejora de las comunicaciones, y propuso para ello la creación de un «lobby del Noroeste» que sirva para defender los intereses comunes del Principado y otras regiones como Galicia y Castilla y León, apuntó en su momento, a las que ahora se sumará Cantabria.
Este proyecto colectivo llega después de que las cámaras autonómicas, tanto la de Cantabria como Torrelavega, hayan dejado atrás la provisionalidad tras completar sus respectivos procesos electorales, que en ninguno de los casos culminó con una cita en las urnas, sino con una lista unitaria o de consenso.
Así las cosas, Modesto Piñeiro continúa al frente de la institución con sede en la Plaza Porticada de Santander. El empresario inicia el mandato después de haber enderezado la complicada situación económica que atenazaba a la entidad y que a punto estuvo de obligar a vender el mencionado inmueble ubicado en el centro de la capital regional. El Comité Ejecutivo se completa con Luis Marina como vicepresidente primero; Alfredo Salcines como vicepresidente segundo; de tesorero Fernando Cámara; y como vocales aparecen Jorge de Benito, Emérito Astuy y la novedad de Manuel Huerta Terán, que reemplaza en relación a la cúpula previa a David Díaz Zabala.
En el caso del Besaya, además de la Presidencia asumida por González Payno, director general del grupo Aldro Energía (perteneciente a Pitma); la Ejecutiva se completa con José Luis Quintanilla y José Luis Romero como vicepresidentes; mientras que las funciones de tesorero recaen en Carlos Augusto Carrasco. Los vocales designados son Ángel García Viñas, José Ramón Castillo y Eva Revuelta.
La Cámara torrelaveguense debe hacer frente a una complicada situación financiera que arrastra desde hace años tras la drástica caída de ingresos desde que en 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suprimió el pago obligatorio del 'recurso cameral' por parte de las empresas. La organización mantiene un Expediente de Regulación Temporal de Empleo sobre su plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.