Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria publicará antes de fin de año la convocatoria de ayudas Crece, que incorporará como principal novedad un aumento de los umbrales máximos de ayuda de un 5% para todas las empresas (35% pequeñas empresas, 25% medianas ... empresas, 15% grandes empresas), lo que permitirá ofrecer un mayor soporte a los proyectos industriales.
Así lo destacó ayer el consejero, Javier López Marcano, en la apertura de la jornada 'Inversiones para la modernización del tejido industrial de Cantabria', que se celebró en el salón de actos del Pctcan. Según señaló, en los dos últimos años la Consejería ha otorgado ayudas del programa Crece 2 por valor de 9,7 millones generando una inversión inducida de aproximadamente 60 millones de euros.
Noticia Relacionada
María Ángeles Samperio Martín
En el periodo 2016-2022 han sido beneficiarias de Crece 2 más de 430 empresas, y se han otorgado ayudas por más de 27,7 millones de euros que han impulsado una inversión inducida de más de 154 millones.
López Marcano trasladó a los asistentes la intención de la Consejería de elaborar, de forma participativa, una «Hoja de Ruta para la Reindustrialización Sostenible de Cantabria», con el fin de apoyar el trabajo que viene realizando la industria local para mejorar su competitividad.
El consejero señaló que una de las líneas más evidentes de esa hoja de ruta debe estar vinculada al estímulo para las inversiones destinadas a la modernización de los procesos industriales. En esa línea, anunció que todas las convocatorias de ayudas de la Consejería estarán publicadas y a disposición de las empresas en enero. Y en el caso concreto del programa Crece 2, el periodo de presentación de solicitudes estará abierto desde el próximo día 2 de enero hasta el 31 de marzo.
El titular de Industria subrayó que otro eje fundamental debe ser la mejora de la capacidad de financiación de las pymes cántabras y el acceso a la misma, a través de las líneas de apoyo a las inversiones desde entidades como el ICAF, Sodercán o la Sociedad de Garantía Recíproca (Sogarca).
Ayudar a las empresas a conocer los instrumentos disponibles para apoyar estas inversiones, y así poder mejorar sus capacidades productivas y disponer de un mejor posicionamiento competitivo fue precisamente el objetivo de la jornada celebrada ayer en el marco de la Semana por la Competitividad Industrial, que continuará el viernes con una segunda jornada sobre la Red Cántabra de Tecnología para la Competitividad Industrial (Tcnic).
La jornada contó con una primera mesa redonda de casos de éxito protagonizada por Ana Sastre, directora general del grupo Formas y Envases; Álvaro Herrero, director de Proyectos de Jacinto Herrero; Sara Peña, directora de Maderas José Peña Lastra; y Guillermo Cabrero, director de Desarrollo de Negocio de Julio Cabrero y Cía.
Todos ellos destacaron que el programa Crece se ha asentado como una ayuda constante e incentivadora para realizar inversiones, lo que les permite ser más competitivos. Marcano afirmó que estas cuatro empresas de Cantabria, con presencia muy destacada en los sectores del plástico, la automoción, la madera o la industria química son, como muchas otras de la región, «empresas familiares, pymes que han crecido de una forma muy notable gracias a una política de gestión e inversión ambiciosa, que tienen una presencia muy significativa en mercados internacionales y se impulsan en acciones de I+D+i para mejorar sus procesos y productos... Y todo ello con un trabajo humilde, callado, sin hacer ruido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.