![Carmona, reelegido para su tercer y último mandato como secretario general de UGT en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/15/WhatsApp%20Image%202025-02-15%20at%2013.56.42%20(1)-k9cG-RhBW2bGbMF3aaJISmHnkJ8N-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Carmona, reelegido para su tercer y último mandato como secretario general de UGT en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/15/WhatsApp%20Image%202025-02-15%20at%2013.56.42%20(1)-k9cG-RhBW2bGbMF3aaJISmHnkJ8N-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mariano Carmona ha sido reelegido este sábado secretario general de UGT en Cantabria con un respaldo del 79% de votos (126 de 160 emitidos). Será ... su tercer y último mandato en el que ha revalidado su compromiso con «la defensa de las personas». En su candidatura, la única que se ha presentado, únicamente dos caras nuevas: Gustavo García y Lara Pérez-Camino. UGT Cantabria arrancó ayer su 15º Congreso Regional y este sábado ha contado con la presencia del líder nacional, Pepe Álvarez.
Noticia relacionada
José Ahumada
Tras ser proclamado como secretario general, Carmona ha querido agradecer a los 200 delegados de la región su trabajo como representantes de los 19.000 afiliados que hay en Cantabria. «Tenemos una responsabilidad, yo no me paro a pensar cada día si me quieren más o menos, nos dedicamos a defender a las personas», ha subrayado.
Carmona ha destacado durante su intervención que los principales objetivos de este equipo directivo en los cuatro próximos años es mejorar los convenios colectivos «que está en nuestro ADN». Tampoco ha querido olvidarse de la siniestralidad laboral: «A la CEOE se le olvida que las personas se accidentan en sus empresas, porque no actúan adecuadamente con la protección de los riegos laborales». Para ello ha reclamado la creación de un foro «para tratar las cosas de forma seria» con todas las partes implicadas y aunque ha matizado que no se consigan acuerdos totales, «se trabaje en la línea de la salud y la vida de los trabajadores».
También ha tenido palabras hacia el sector de la hostelería: «Les falta decir que necesitan mano de obra barata y sin derechos». El reelegido secretario general también cree que es necesario «orientar a las personas desempleadas hacia los nichos de empleo, como se hace en Europa, donde se hacen las cosas bien, porque seguimos teniendo muchas personas desempleadas». En su hoja de ruta incluye la vivienda «como una cuestión de primera importancia como pueden ser las pensiones».
1 /
Dentro de la nueva Ejecutiva regional de UGT, Concepción Trueba repite como secretaria de Administración y Julio Ibáñez, como secretario de Formación y Empleo; mientras que Santos Ortiz y Valentín Fernández junto con los citados Gustavo García y Lara Pérez-Camino formarán parte de las nuevas secretarías ejecutivas.
Se completa con Sara Gutiérrez como responsable comarcal de Besaya, Campoo y Occidental; Wladimir Palazuelos, en la Comarca Central y Carolina Fernández, en la Comarca Oriental de Cantabria.
La Comisión de Control Económico estará integrada por Pedro Luis Falagán, Rosa Rodríguez, María del Pilar Carrera, Matilde González y Miguel López.
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reiterado los objetivos del sindicato de trabajar para que los «separadores de la sociedad» no convenzan a los jóvenes de que sí no se suben las pensiones, se les subirán los salarios: «Solamente irá a parar al bolsillo de los accionistas de las empresas. Quieren separar a los nietos de los abuelos, que han dado todo y más por sus familias».
Tampoco ha querido olvidarse de los avances de los partidos de ultraderecha en diferentes lugares del mundo. «Si analizamos el futuro con la situación de hoy, vemos como hay un presidente en la primera potencia planetaria al que su ego no coge en 18 estados de América, el desprecio que siente por el ser humano es insoportable».
Uno de los temas que ha tenido mucha relevancia en los últimos días es que los salarios mínimos pagarán IRPF. Álvarez ha vuelto a pedir que libere a las personas con Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de tributar el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que «continúa siendo bajo» y en otros países del entorno europeo ha señalado que a ese nivel, «ningún sueldo está prácticamente sujeto a esa retención». Pese a todo, el líder nacional de UGT ha remarcado que «no estamos en contra de que el SMI pague IRPF, lo que hay que ver es cuando». Álvarez ha lanzado una advertencia sobre la reducción de la jornada laboral: «Es un primer paso porque nuestro objetivo es reducirla a 32 horas semanales».
Durante la jornada del viernes tocó rendir cuentas ante los delegados con la presentación del informe de gestión de la Ejecutiva saliente, que tuvo un respaldo del 91%. Un apoyo que terminaba de allanar el camino a Carmona para su reelección de hoy. «Tenemos la tranquilidad de que consideramos que la gestión ha sido una muy buena y así nos lo reconocen en los foros internos», comentó el secretario general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.