Secciones
Servicios
Destacamos
CEOE-Cepyme Cantabria arranca su proceso electoral. En la mañana de hoy se ha reunido de forma extraordinaria la Junta Directiva de la patronal para abundar en lo avanzado por El Diario el miércoles: la celebración de elecciones anticipadas a la Presidencia de la ... organización, con la intención del responsable actual, Enrique Conde, de aspirar a un segundo mandato.
El propio Conde acaba de justificar el adelanto de los comicios atendiendo a dos razones fundamentales. La primera, la conveniencia de separar este proceso de las próximas elecciones municipales y autonómicas en Cantabria, ya que ambas coincidían en el tiempo. La segunda es poder llegar a ese momento «con unos órganos de gobierno consolidados y con un programa de propuestas y reivindicaciones claro, consensuado y maduro para presentarlo al nuevo gobierno regional que surja tras las elecciones del mes de mayo», razona.
En la reunión de esta mañana se ha procedido, tal como se contempla en los estatutos, a la disolución de la actual Junta Directiva y a la constitución -de entre sus miembros- de la Junta Electoral, que será la encargada de velar por que el proceso se ajuste a los estatutos de la confederación. La Junta Electoral está compuesta por cinco miembros.
A partir de la constitución de la Junta Electoral hay un plazo que marcan los estatutos (ocho días hábiles) para que se puedan presentar candidatos a presidente. Posteriormente, 48 horas después de finalizado el plazo de presentación, los candidatos expondrán su programa ante la Junta Directiva saliente. Los candidatos necesitan un número cualificado de votos de la Junta -el 25%- para que su candidatura sea aceptada.
Esta es una novedad, puesto que la confederación eliminó de sus estatutos el proceso de obtención de avales por parte de los aspirantes, lo que suponía un primer gran filtro en el camino hacia las urnas.
Si solo hubiera un candidato, en ese mismo acto sería proclamado como nuevo presidente. Si hubiese más de uno, daría comienzo entonces la campaña electoral que se desarrollaría en las siguientes dos semanas y media. Al final del proceso habría una votación entre todos los socios, el día 15 de diciembre, y posteriormente tendría lugar la proclamación de resultados. En el conjunto del proceso de elección está previsto un periodo de alegaciones por si fuera necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.