Secciones
Servicios
Destacamos
Era una de las citas marcadas en rojo entre el tejido corporativo autonómico, aunque se ha adelantado respecto a los plazos previstos. CEOE-Cepyme Cantabria ha decidido acelerar el proceso electoral que debía iniciar en las próximas semanas para renovar la Presidencia que actualmente ostenta ... Lorenzo Vidal de la Peña. La patronal autonómica convocó ayer una Junta Directiva de carácter extraordinario para mañana que incluye en el orden del día la aprobación de los comicios.
El empresariado de la Comunidad, salvo sorpresa, será llamado a las urnas en una Asamblea que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre siempre y cuando haya dos o más candidatos que logren los avales suficientes para pasar a la siguiente etapa del proceso marcado por los estatutos. En caso de que sólo uno de los aspirantes cumpliera con los requisitos recogidos en el código de funcionamiento, éste sería proclamado como nuevo mandamás el 8 de noviembre, una vez finalizado el día antes el plazo para presentar propuestas.
Contexto Vidal de la Peña podía extender su mandato hasta enero y se prevé que vuelva a presentarse
Arranque de los comicios La patronal convoca para mañana una Junta extraordinaria con la que iniciar el proceso
El mandato de Vidal de la Peña al frente de la confederación estaba entrando en su última etapa, pero aún no estaba agotado. De hecho, las previsiones iniciales giraban en torno a una cita electoral en las últimas fechas del año o, incluso, en enero. Ahora se adelantará el calendario para que la campaña no coincida con las fiestas navideñas. Más aún, CEOE debe recibir el próximo mes el Plan Estratégico que encargó a Deloitte para diseñar el futuro económico e industrial de Cantabria hasta 2030, un trabajo alternativo al que está elaborando el Gobierno de la Comunidad y que provocó una falla política entre ambas partes.
Aunque desde la patronal han declinado hacer comentarios al respecto, se da por hecho que Vidal de la Peña se presentará a los comicios para continuar al frente de la confederación otros cuatro años y volver a buscar una candidatura de unidad. En este primer mandato, al que accedió en 2015 sin necesidad de pasar por las urnas al ser el único que obtuvo los avales suficientes, ha llevado a cabo una intensa labor de reestructuración de la organización para equilibrar unas cuentas que eran deficitarias cuando asumió el cargo.
Como avanzó en la mañana de ayer la edición digital de este periódico, según fuentes conocedoras del proceso, el objetivo de este adelanto electoral gira en torno a mantener la estabilidad que CEOE ha vivido en estos casi cuatro años evitando que estas elecciones coincidan en el tiempo con los numerosos procesos que se van a vivir en fechas próximas en la Comunidad. En cuanto al objetivo de fondo, va ligado directamente al mencionado desarrollo del Plan Estratégico para Cantabria. En este sentido, el todavía presidente sí que ha explicado que «el eje de este trabajo es la búsqueda de consensos y el establecimiento de un acuerdo entre la sociedad civil sobre su propio desarrollo a medio y largo plazo. Por ello, no debe ser un equipo a dos meses del final de su mandato el que impulse este acuerdo, sino un equipo con una capacidad de acción mantenida en el tiempo».
Octubre
Viernes 19: Constitución de la Junta Electoral: Designación de presidente, vicepresidente y secretario; elaboración del censo; aprobación modelos de aval, delegación de voto y papeleta; Apertura registro avales.
Lunes 22: Inicio del plazo de consulta del censo electoral.Lunes 30: Acaba el plazo para reclamar contra el censo.
Martes 31: Inicio del plazo para presentar candidaturas.
Noviembre
Miércoles 7: Fin del plazo para presentar candidaturas.
Jueves 8: Comunicación de los candidatos admitidos. Si sólo hay uno se proclamará presidente electo.
Viernes 9: Arranca el plazo del voto anticipado.
Miércoles 14: Fin del plazo del voto anticipado.
Jueves 15: Celebración de Asamblea electoral. Los empresarios se citan con las urnas.Viernes 16: Comunicación del resultado electoral. Inicio del plazo para impugnar.
Lunes 26: Concluye el plazo de impugnaciones.
Miércoles 28: Fin del plazo máximo de resolución de las impugnaciones recibidas por parte de los afiliados.
Lunes 26 o miércoles 28: Proclamación final del resultado electoral firme.
De cara a las intensas semanas que están por venir, el primer momento clave se producirá mañana, cuando la Junta Directiva, previa reunión del Comité Ejecutivo, deba dar luz verde a la constitución de la Junta Electoral con la designación del presidente, vicepresidente y secretario. Además, más importante aún, se elaborará el censo de votantes y se abrirá la apertura del registro de avales.
Este punto no es baladí. No en vano, Vidal de la Peña no necesitó pasar por las urnas en las anteriores elecciones tras rebasar con suficiencia el número de respaldos necesarios y que no lograran lo mismo los otros dos aspirantes al cetro de la patronal: Gema Díaz Real, anterior presidenta, y Fermín García Balbás, del Grupo Codelse. De hecho, la Junta Electoral desestimó sendos escritos de ambos impugnando la Junta Directiva que convocó las elecciones por supuestas irregularidades.
Otra fecha marcada en rojo será el 31 de octubre, cuando arranque el plazo para presentar candidaturas. Será una semana de negociaciones y conversaciones, hasta que el 7 de noviembre se cierre el citado periodo.
A partir de ahí, dos opciones. La primera, que sólo haya un empresario que concurra al proceso y cumpla todas las condiciones. El 8 de noviembre habría presidente. La segunda, Asamblea electoral el 15 de noviembre. Entre el 26 y el 28 del próximo mes habrá concluido todo el proceso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.