Secciones
Servicios
Destacamos
La cifra de negocios de la industria creció un 19,4 por ciento en agosto en Cantabria en relación al mismo mes del año anterior, casi nueve puntos menos que la media nacional (28,1%), según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de ... Estadística (INE).
De este modo, Cantabria fue la cuarta comunidad donde menos se incrementó interanualmente la facturación de la industria en el octavo mes del año tras La Rioja (17,1%), Comunidad de Madrid (18,2%) y Canarias (19,1%).
Sin embargo, en el acumulado de los ocho primeros meses del año, la facturación en el sector regional repuntó más que la del conjunto del país, un 24,5% frente al 23,9% de media.
En España, la cifra de negocios de la industria subió un 28,1% en agosto respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 84,9%.
Con el avance interanual de agosto, casi ocho puntos superior al registrado en julio, la facturación de la industria suma 18 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del covid.
En términos mensuales (agosto sobre julio) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 4,1%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de abril.
Por otro lado, las ventas del sector servicios crecieron un 15% en agosto en Cantabria en comparación con el mismo mes de 2021, más de ocho puntos por debajo de lo que lo hizo la media nacional (23,2%), según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, Cantabria registró el cuarto incremento más bajo de las ventas en el octavo mes del año, similar al de Extremadura, y solo superior a los de La Rioja (9,4%), Castilla La Mancha (13,7%) y Castilla y León (13,9%).
En el acumulado hasta agosto, Cantabria es la quinta comunidad donde menos han crecido las ventas, un 16,7%, seis puntos menos que media (22,7%).
En el caso del empleo del sector, Cantabria ha sido, junto con Aragón, la única comunidad donde ha disminuido en comparación con agosto del año pasado, un -0,1% (-1,1% en Aragón). Sin embargo, en España creció un 3,6%.
En el acumulado, el empleo subió un 3,5% en Cantabria, 1,1 puntos menos que la media (4,6%).
En términos mensuales, respecto al pasado julio, el empleo del sector se redujo un 0,9% en Cantabria, dos décimas más que en el país (-0,7%).
En España, el sector servicios elevó su facturación un 23,2% en agosto respecto al mismo mes de 2021, ampliando en cinco puntos el ascenso registrado el mes anterior. Con el avance de agosto, los servicios encadenan 18 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.
Dentro de los servicios, los mayores avances de las ventas los registraron las actividades administrativas y servicios auxiliares (+36,1%), el comercio mayorista (+29,1%), y la hostelería, que elevó su facturación un 24,4% interanual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.