Secciones
Servicios
Destacamos
Comisiones Obreras es el sindicato líder en Cantabria. La organización que lidera Rosa Mantecón ha culminado un crecimiento progresivo en los últimos cuatro años que, en el tramo inicial de 2023, ha permitido el adelantamiento a UGT como primer representante de la clase trabajadora en ... la Comunidad. Más aún, en la actualidad ya dispone de una ventaja de 45 delegados, 1.311 de CC OO por 1.266 de la Unión General de Trabajadores.
Mantecón, secretaria general de CC OO Cantabria, acompañada de Agustín Martín, secretario de Organización a nivel nacional; y su homóloga regional, Nieves García, dio a conocer la noticia como previa al Consejo que celebra este viernes. Para la líder sindical, este vuelco obedece al «gran trabajo de unidad» llevado a cabo internamente, que ha permitido estar en los centros de trabajo y al lado de los trabajadores, así como «plenamente implicados en la negociación colectiva».
En cifras, a comienzos de 2019 UGT aventajaba a CC OO en 125 delegados y delegadas, frente a la fotografía actual, con 45 representantes de Comisiones Obreras más que la entidad que pilota Mariano Carmona con estadísticas de esta misma semana. Una posición obtenida en febrero y «ya afianzada y con una evolución ascendente en la recta final del proceso electoral, que comenzó el 1 de enero de 2020 y finaliza el próximo 31 de diciembre. Los trabajadores y trabajadoras confían en CC OO y respaldan nuestro trabajo de forma mayoritaria».
CC OO no es sólo el sindicato más votado en Cantabria, sino la primera fuerza en delegados y delegadas, creciendo hasta el 35,51% del total, tres puntos por encima del inicio del periodo. En la región hay 89.145 electores en las elecciones sindicales, de los que han votado 60.948. El 30% ha respaldado las candidaturas de CC OO, con 18.450 votos.
Esta expansión ha supuesto una mayor presencia corporativa. El sindicato cuenta con representación en 676 empresas en Cantabria, mientras que en los últimos meses ha sumado portavoces en 45 en las que ya tenía voz y ha entrado en otras 25 organizaciones en las que no contaba con ningún tipo de representación.
Todo ello con una afiliación que también va al alza. En la actualidad más de 19.000 personas pagan su cuota, 2.039 más que en enero de 2019, una subida impulsada además por la incorporación de mujeres. A este respecto, tanto Martín como García reiteraron que la organización dispone de un presupuesto «equilibrado» tanto a nivel local como nacional, con el 85% de los ingresos proveniente precisamente de esta vía.
«Queremos que las instituciones también lo sepan. En Comisiones Obreras tienen a la primera fuerza sindical de Cantabria», abundó Mantecón, que recordó la labor llevada a cabo en conflictos como el del metal, una huelga en el que el suyo era el sindicato mayoritario y que finalmente logró cerrar un convenio. O incluso en Aspla, donde rubricó una actualización salarial junto a UGT y Sindicato Unitario, con la problemática laboral totalmente bloqueada.
Por otra parte, Agustín Martín, además de felicitar a la organización en Cantabria, destacó los logros obtenidos en los últimos años en el marco del Diálogo Social, como la reforma laboral o la consolidación del SMI. «En los próximos días lanzaremos la segunda parte, que son las propuestas para la nueva legislatura», anotó.
Mantecón también puso el foco en lo que está por venir, en especial en la negociación colectiva. Según informó, en los próximos meses tocará renovar 16 convenios sectoriales, mientras que de los 132 documentos empresariales existentes, el «70% está caducado. Vamos a tener una actividad muy intensa», cerró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.