Secciones
Servicios
Destacamos
SEG Automotive ha empezado a mover ficha después de agotar cuatro meses de negociaciones «informales» con el comité de empresa para tratar de pactar un «plan de futuro» para la planta de alternadores de Treto, una hoja de ruta que contempla una reorganización de ... costes laborales con una afectación de 275 puestos de trabajo, así como la pretensión de reducir esta partida un 19%.
La compañía ya ha remitido las primeras cartas a trabajadores de la factoría avisando de la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo a partir de abril, una de las posibilidades que manejaba la organización para ir adaptando sus cargas financieras a la actividad actual del sector, enredado en el laberinto regulatorio y la incertidumbre que domina en torno al proceso hacia la electrificación del automóvil.
Aún así, SEG ya advierte de «sobrecapacidad» en determinadas áreas. Por ejemplo, la de almacén, a la que define como un departamento con «bajo valor añadido» y que, más aún, «puede ser externalizado».
NUEVA FASE
Consultada por este periódico, la empresa sostiene que estas comunicaciones suponen en la práctica «un cambio de puesto de trabajo», sin efecto en aspectos como el salario. De hecho, parte del argumentario trasladado a los operarios afectados gira en torno a esa idea de optimizar costes a través de una externalización. «Esta situación permitiría, por un lado, reducir costes y, por otro lado, destinar al personal que en la actualidad presta servicios en el almacén, pero con conocimientos y capacidades para la actividad de mano de obra directa, para dedicarse a la actividad con alto valor añadido y, a su vez, permitiendo mantener el progresivo descenso de la contratación de personal temporal en periodos de mayor actividad».
Estos cambios, según razona SEG en las misivas remitidas, «permiten mantener capital humano, reducir la necesidad de puntual contratación de personal temporal y, a su vez, externalizar el departamento», de modo que se consigue «una reducción de costes fijos, adaptar la actividad de almacén a las necesidades cambiantes que se están produciendo sin necesidad de mantener una plantilla fija sobredimensionada», sin menoscabar los derechos laborales de los aludidos.
Noticia Relacionada
En las justificaciones incluidas en las comunicaciones vuelve a hacerse hincapié en el impacto que en el sector están teniendo factores como los cambios regulatorios europeos, la transformación tecnológica y los vaivenes en el consumo, lo que ha devenido en un «exceso de capacidad productiva» del Grupo SEG en Europa.
La Dirección de Treto envió ayer un comunicado interno al personal tras acabar sin acuerdo esta fase informal para discutir el plan de ajuste. «La coyuntura económica y del sector no permite asegurar cantidades ni niveles de ocupación para el futuro. Sin embargo, la empresa se ha mostrado dispuesta a dar garantías razonables en base al acuerdo que se alcanzara», recogía este anuncio a la plantilla.
Según la Dirección, «el comité de Empresa ha planteado una alternativa que, pese a ser valiosa y ser bien considerada por la empresa, no soluciona los problemas de competitividad y, por lo tanto, la viabilidad de la compañía». El propio presidente del comité, Moisés Huerta (UGT), aseguraba el martes a este periódico que «las posturas están muy alejadas», por lo que de momento era imposible hallar un punto de encuentro.
Desde el punto de vista de la compañía, «la Dirección continuará trabajando en las medidas de ajuste necesarias, mostrando siempre su disposición al diálogo constructivo y a la búsqueda de soluciones dentro de los cauces legales. También, y en la medida de sus posibilidades, para que Treto pueda conseguir productos de futuro, así como lograr ser pieza clave en el desarrollo y producción de la electrónica dentro de SEG Automotive».
Ahora la cuestión reside en qué medidas adoptarán los trabajadores si la empresa empieza a concretar sus recortes. Huerta advirtió de la posibilidad de que hubiera conflicto si se presentaban expedientes para despidos colectivos. En paralelo, los sindicatos han solicitado una reunión con la cúpula de la organización a nivel europeo, encabezada por su CEO, Peter Sokol, para confirmar que conoce las diferentes alternativas puestas encima de la mesa por la representación social en busca de soluciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.